sábado, 24 de enero de 2015

Tango Surreal


Un tango surreal
Eterna instancia entre lo que ves y lo real
Atisbo de la inmensidad inherente
Que todo en vos lo contiene
Maldita soledad indiferente
Turbia cadencia de arrabal
Puta ciudad final
Donde el amor te odia
Y la vida te duele
Mientras bufa un bandoneón
Con el aire estrangulado
El recuerdo desalmado te hiere
Y el mañana que no se anima a venir
De una vez por todas
Ya no sabe adónde ir
Y se pierde
Para Gato (si los hay)

viernes, 23 de enero de 2015

Apuntes insomnes en voz alta sobre los sueños (1)



1. (haiku)

Soñar es real
Están hechos de tiempo
También los sueños


(haiku) 2.

Hoy es un sueño
Ni ayer ni mañana
Es hoy nada más

3. (haiku) 

¿Sería real
Que pudiéramos soñar
El mismo sueño?

4.

¿Y si todo lo que pienso o recuerdo
Y si el horizonte a donde voy
Ése lugar al que no puedo llegar
Son nada más que sueños?

5.

En sueños uno incluso sueña que despierta
En sueños uno sueña, no recuerda
En sueños uno hace, no piensa
Excepto que pensar sea crear
Cada uno a su antojo o a su medida
Un espacio o fragmento insondable del aire
Llamado sueño

Continuará (cosa que no hacen los sueños)


lunes, 19 de enero de 2015

Argentina (1810-2015)



No hay nada peor, nada más triste  
Que estar mal y no darse cuenta...


(Es lo que nos pasa como nación. Este pensamiento, la segunda o tercera cosa que me vino a la mente al enterarme que habían suicidado al fiscal Alberto Nisman, es una obviedad que da para un haiku, aunque no merece ser construida como haiku, porque no merecen los haikus contarlo entre sus congéneres.) 

viernes, 16 de enero de 2015

La luz suena



La luz suena 
Asciende como la alegría
Te envuelve con su melodía
Se enreda en las más altas ramas de tu alma
Y anida, sobre la última hora del crepúsculo  
Entre los ecos concéntricos del silencio
Ya en calma

La luz suena
¿Pero quién la hace sonar
Sino tu mirada?

La luz suena
A ciegas afinan tus ojos la melancolía
De los cielos ignorados que exclama Baudelaire
Voces, emanaciones, contornos y contrastes  
Tanta intensidad como puedas ver




La luz suena, retumba en Turner
Ensordece el aire
Y se desnuda
Para que él la pinte, por doquier




La luz suena entre las hojas tiernas
Cruje sobre la hojarasca que el otoño deja
Y se queja, como la brisa llena de amarillos imperceptibles
Como el resplandor de un suspiro a contraluz dibujándose
Mientras un rumor de húmedos colores
Juega a las escondidas entre los árboles
Donde las sombras se encienden al caer la tarde




La luz suena
¿Pero quién la hace sonar
Sino tu mirada? 

La luz suena, late entre tus piernas
Pero cuando calla
Sus fragmentos se disgregan
Y se arrastran en la noche
Hasta la mañana


lunes, 12 de enero de 2015

Usted soy / Somos yo



Usted soy 
El espejo en silencio 
La ciega superficie 
En la que los poetas reflejan 
Ya sea con pluma o pincel 
Ya en el lienzo o en papel 
Con qué palabras 
Y trazos
Con qué versos en llamas 
Irán por ahí 
Prendiéndole fuego al fuego 
Haciendo callar los colores vacíos 
Pintando soles violáceos violentos 
Deletreando miradas 
Faenando metáforas del natural 


Somos yo
Dos almas que no riman
Con nadie
Una de dulce tibio amarillo
Otra de un frío añil que muere
En el aire
Somos el mismo verbo inmóvil
El mismo corazón herido
Desconocidos de tan parecidos
Tan unánimes como inconfundibles
Idénticamente distintos
Irreconocibles

Somos reflejos de otros espejos
La risa al unísono
Entre la rabia y el dolor
El largo y oscuro corredor
Por el que me adentro
Sin encontrarme
En el que me encuentro
Al encontrarlo 
En mí
Usted soy
Somos yo

Bolsa de Gatos 11/20


20. "Un gato negro se cruza en mi camino / Cada día creo que va a ser el último / Señor, ten piedad de esta tierra / A todos nos va a llegar el momento..." (Nina Simone en 'Mississippi Goddam')


19. "El hombre tiene dos medios para refugiarse de las miserias de la vida: la música y los gatos". (Albert Schweitzer)


18. "Un gato me trajo la solución para ‘Triste, solitario y final’, uno negro de mirada contundente, parecido a Taki, la gata de Chandler. Otro negro, Veni, me acompañó en el exilio y murió en Buenos Aires. Hubo uno llamado Peteco que me sacó de muchos apuros en los días en que escribía ‘A sus plantas rendido un León’. Un fin de año en París, mientras trabajaba en ‘El ojo de la patria’, en un quinto piso inaccesible, se me apareció un gato equilibrista caminando por una canaleta del desagüe. Para sentirme más seguro de mí mismo puse un gato negro al comienzo y uno colorado al final de ‘Una sombra ya pronto serás’. De modo que los gatos para mí…" (Osvaldo Soriano)



17. "Cuando los gatos sueñan, adoptan actitudes augustas de esfinges reclinadas en su soledad, y parecen dormirse en un sueño sin fin, mágicas chispas brotan de sus ancas mullidas y partículas de oro, como de fina arena, constelan vagamente sus místicas pupilas." (Charles Baudelaire)



16. "Por supuesto que se puede querer más a un gato que a un hombre. De hecho, el hombre es el animal más horrible de la creación". (Brigitte Bardot)


15. "Entre El Retiro y el Botánico se han exterminado unos dos mil gatos. Los parques de Madrid son el Dachau de los gatos... ¿Por qué se matan tantos gatos? La política que se lleva con los gatos es la misma que se lleva con las putas o con los inmigrantes. Una política de exterminio que no entiende o no quiere entender que los animales, los balseros, las hetairas, están ahí para algo, por algo, y que han estado siempre antes que nosotros, del mismo modo que nos sobrevivirán... Seremos europeos cuando aprendamos a amar a los animales. Aunque no está muy claro si el gato es un animal o un príncipe chino." (Francisco Umbral) 


14. Ok, detractores, que todavía los hay, les acepto que Jimi Hendrix mandó a la guitarra eléctrica al hospital, pero un poco más de respeto, por favor, que también amaba a los gatos.   


13. "Tiemblo antes de hacer una maleta / Cuánto pesa lo imprescindible / A veces preferiría no ir a ninguna parte / A veces preferiría marcharme / El espacio me angustia como a los gatos / Partir es siempre partirse en dos..." (Cristina Peri Rossi)


12. "Los gatos tienen absoluta honestidad emocional. Los seres humanos, por una razón u otra, pueden ocultar sus sentimientos, pero los gatos no." (Ernest Hemingway)


11. "Si prefiero los gatos a los perros es porque no hay gatos policía..." (Jean Cocteau)

lunes, 5 de enero de 2015

Tanka vaivén





Eterno vaivén 
Ya no sé qué es real 
Metamorfosis 
Del sueño en lo real 
A lo irreal del sueño 


jueves, 1 de enero de 2015

Li Po compuso su último poema a orillas de la noche ---





Li Po compuso su último poema a orillas de la noche
Mientras la luna brillando en el agua lo espiaba
Un rato después murió queriendo abrazar su reflejo
Locamente enamorado del color de luz de su mirada

Su noble corazón de poeta latía embriagado de luna
Sediento de vino tibio y metáforas iluminadas
En silencio el lago se cubría con un manto de bruma
Tan sólo se oía el límpido rumor del agua calma

Y ebrio de deseo se arrojó a los brazos de su amada
Queriendo saciarse el alma ahogada en sed de palabras
Desde entonces lloran de pena los sauces en primavera
Por eso susurra el viento su último poema de madrugada


Haiku naif de año nuevo


Si no me duermo 
La vida es el sueño 
Donde despierto