sábado, 20 de noviembre de 2010

Dijo Pascal


PASCAL dijo que "el universo no tiene centro, pero fluye desde todos lados", con lo cual quiso significar que el centro del universo sos vos, y yo también, y él o ella y aquél, y todos, o sea cada uno de los seres humanos que en este mismo momento puede girar y mirar alrededor y comprobar irrefutablemente que lo que PASCAL quiso decir es que el ser humano es el centro del universo, con lo cual no puedo menos que estar de acuerdo.



(Pascal Lines Hexagon)

El Buda Arroz


EL BUDA ARROZ


Nichiren Daishonin además de ávido lector fue también un gran escritor. De ahí que enalteció tantas historias y personajes creando tan nítidas metáforas, algunas bellas y otras cruentas.

“El arroz cuanto más maduro más se curva”, como metáfora de la humildad que proviene de la sabiduría, significa que una persona "cuanto más sabia, más humilde es", más se inclina, más nos reverencia. En esta metáfora están condensados siglos y sutras de insondable sabiduría e incalculable enseñanza.

No debe ser tampoco casual que Nichiren Daishonin identificara al arroz como protagonista de su metáfora, el arroz como el elemento más común y abundante, el arroz como una persona, cualquier persona, que alimenta o nutre a otras personas, exactamente como hace un Buda, cualquier Buda, es decir cualquier persona.



Hokusai valoró las enseñanzas de Nichiren Daishonin e incluyó su nombre Taho Fuji Dai Nichiren Gue San en una de sus obras más importantes, tal vez la más reconocida.

martes, 16 de noviembre de 2010

Abordajes Piratas


ABORDAJES PIRATAS

Le preguntaban hoy a Rafael Bielsa en un reportaje en el diario La Nación: ¿Cuál cree que será el lugar de Máximo Kirchner luego de la muerte de su padre?

A lo que el otrora canciller argentino que solía garabatear poemas mientras Fidel le discursaba sobre la Revolución Cubana respondió: "La pregunta tiene tres abordajes..."

Más allá de la respuesta a la vez sabionda y desopilante de Bielsa, que pueden leer completa en el sitio de La Nación, lo que llamó mi atención fue el término náutico o naval que utilizó, el cual suelen también empuñar la Sra. Presidenta Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, el intelectual al fin o afín Ricardo Forster, el bibliotecario nacional Horacio González y demás filibusteros de la tripulación de gobierno.

Abordajes, pensé. ¿Acaso fue un acto fallido, argot, una confesión, simple metida de pata, jerga hermética, verborragia, terminología de profesión?

Sí, de profesión pirata.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Rimas (Escher se la pasaba dibujando rimas)


RIMAS (Escher se la pasaba dibujando rimas)

Así como war
Rima con amor
Anymore y flor
Suenan a dolor
Forever Young
Como revolución
Beautiful song
Es una oración
Como la libertad
Que no rima
Para NADA
Pero no deja
De ser verdad

martes, 9 de noviembre de 2010

No creas en nada



No creas en nada
No existen las sinfonías
Ni los dioses ni las trompetas
Ni La Noche Estrellada
Ni Las Meninas ni tus labios
No hay siquiera orquídeas
Ni poesías ni ningún sabio
Nada digno de mención
Excepto tu ciega devoción
Para adjudicarle tus logros
A alguien fuera de vos
Al menos pensado

No creas en nada
No existe la verdad ni la justicia
Ni siquiera la condición humana
Ninguna Victoria de Samotracia
Ni delfines ni tambores árabes
Tampoco cánones ni fórmulas
Ni oscuras insondables profecías
Ni prístinas luminosas lealtades
Mucho menos St. John Coltrane
Miles Davis o Charlie Parker
No hay Vagabundos del Dharma
Ni filosofía que pueda expresarte

No creas en nada
No hay pulsares ni cuásares
Ni fractales ni nobles ideales
Nadie ha probado los frutos del bien
Y menos aún Las Flores del Mal
No existe El Jardín de Las Delicias
Ni el perímetro de la circunferencia
Ni su diámetro ni la inocencia
Y Spinoza ni siquiera revela
Las infinitas formas y conceptos
En que la vida se declara
A cada instante insondable

No creas en nada
No existen los tigres
Ni los laberintos de la mente
Ni Edvard Munch se llamó a silencio
Ni se escuchó jamás el Grito Sagrado
No hay tal cosa como la Panspermia
Nadie ha visto el Gran Cañón del Colorado
Y Eric Satie no tuvo nunca siete trajes
De terciopelo verde por ahí colgados
Ni las casualidades todavía pueden existir
Ni creas tampoco en lo que yo pueda decir
Ni siquiera en eso de que no creas en nada


Panspermia, obra de Rozrr

lunes, 1 de noviembre de 2010

Anhedonia


ANHEDONIA

Sé lo que quiero
Pero no sé
Para qué lo quiero
Sé lo que es el bien
Sé lo que es el mal
Pero no sé
Quién es quién
Ni cuál es cuál