miércoles, 31 de diciembre de 2014

Dos haikus de fin de año


Otra vez el fin
El viejo año nuevo
Comienza aquí

El año nuevo
De pie sobre la muerte
Del año viejo

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Feliz navidad, carajo


Feliz navidad, carajo
Pese a todo, con árbol o sin árbol
Sin luces ni felicidad
Incluso así: Feliz Navidad

No olviden tomar cada uno su regalo
Marilyn Monroe es para vos
Toda tuya la última trompeta de Miles
Una copia de “Las Flores del Mal” traducida al lunfardo
Para el que la quiera deshojar
El cuadro de Sorolla del que te has escapado
Una mañana de viento y de arenas mojadas de sol y de mar
Y para mí esa imagen que encontré en google para ilustrar
Un árbol detenido en un arabesco de ballet

Feliz navidad, carajo
Felices formas y revelaciones de la naturaleza
Es tan simple como que siempre estuvieron ahí nuestros deseos
Al alcance de la mano, sin que nos animáramos a tomarlos
O delante de nuestros ojos, sin que pudiéramos verlos

Feliz navidad, carajo
Como si fuera un mantra de profundo poder y significado
La merecida felicidad de las personas
La merecida felicidad de las personas
Como cantaba el viejo poeta védico frente a su altar
La natividad de todas las cosas
Nada más, nada menos
Y aunque sea menos... qué más da
Carajo, Feliz Navidad


domingo, 21 de diciembre de 2014

Para Ferrer

(1933, Montevideo - 2014, Buenos Aires)

Qué más puedo decirle que mi silencio 
Maestro Horacio Ferrer 
Qué más puedo decirle que mi silencio y dárselo 
Llévelo, vea qué puede hacer con él 
Y si tiene tiempo, cuando pueda, si es que puede 
Véngase una noche a algún sueño 
Y me lo devuelve 
Pero lleno de versos
Así aprendo


José Ángel Trelles canta Chiquilín de Bachín con el Octeto Electrónico de Piazzolla



Horacio Ferrer festeja sus 80 años cantando Chiquilín de Bachín en el Maipo

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Casi


Casi te sueño
Casi despierto
Casi que es ideal
Casi que sos real
Casi te deseo
Casi que tengo miedo
Casi es lo mismo que nada
Casi atino
Casi adivino
Casi me animo
Casi que te lastimo
Casi un abismo
Casi que me da lo mismo
Casi es lo mismo que nada
Casi te siento
Casi me miento
Casi te invento
Casi que lo intento
Casi un lamento
Casi que es puro cuento
Casi es lo mismo que nada
Casi soy yo
Casi como vos
Casi existo
Casi que desisto
Casi me muero
Casi que te quiero
Casi es lo mismo que nada
Casi tuyo
Casi que huyo
Casi que lo intuyo
Casi difuso
Casi indefinido
Casi un malparido
Casi es lo mismo que nada
Casi te creo
Casi que lo dudo
Casi desnudo
Casi feliz
Casi un desliz
Casi que me hago pis
Casi es lo mismo que nada
Casi nuevo
Casi un comienzo
Casi al final
Casi que estoy en el medio
Casi que sos mi tedio
Casi una enfermedad sin remedio
Casi es lo mismo que nada
Casi secreto
Casi en silencio
Casi como etéreo
Casi imposible
Casi inasible
Casi que es irreversible
Casi es lo mismo que nada
Casi falso
Casi que es cierto
Casi me convierto
Casi que en algo incierto
Casi no estoy de acuerdo
Casi que yo me entiendo
Casi es lo mismo que nada
Casi raro
Casi que soy claro
Casi impúdico
Casi hipnótico
Casi un desierto
Casi como poético
Casi es lo mismo que nada
Casi pierdo
Casi te muerdo
Casi que es mi día
Casi gané la lotería
Casi que no me lo digas
Casi que es un milagro
Casi es lo mismo que nada
Casi un nexo
Casi que tu sexo
Casi inconexo
Casi sáxeo
Casi como laxo
Casi que rima con saxo
Casi es lo mismo que nada
Casi una pista
Casi poesía cubista
Casi un blues de autopista
Casi que el futuro pasó de largo
Casi es lo que hago
Casi que en lo demás me cago
Casi es lo mismo que nada
Casi mucho
Casi tan poco
Casi que tampoco
Casi todo bien
Casi que también
Casi como vaivén
Casi es lo mismo que nada
Casi te busco
Casi no te encuentro
Casi me adentro
Casi como un recuerdo
Casi te voy a olvidar
Casi no puedo parar
Casi es lo mismo que nada
Casi estás ausente
Casi sigo aquí
Casi que estoy en mí
Casi no sé qué decir
Casi que no vas a volver
Casi que para qué
Casi es lo mismo que nada
Casi casi
Casi te diría
Casi que pensé
Casi nunca como ahora
Casi que ahora o nunca
Casi que es lo mismo que nada 
Casi que me salió decirlo así


domingo, 7 de diciembre de 2014

Poema de haikus para John Keats ---

(Joseph Severn - Retrato de John Keats)


Es un poema

Escrito en el agua

Su epitafio

Aquí descansa

Atroz melancolía

Quien fuera John Keats

El arcoiris

Que Sir Isaac Newton

Quiso destejer

Descomponiendo

Con un prisma de cristal

La trama de la luz

Su joven muerte

Lo sobrevivirá siempre

Dulce ruiseñor

Como sus versos

De dorado resplandor

Eternamente




lunes, 1 de diciembre de 2014

Caen las horas del Árbol del Tiempo




Caen las horas del árbol del tiempo 
De ramas colmadas
Con frutos instantáneos de tan tiernos

Caen las horas del árbol del tiempo
Viejo en el arte de reverdecer
De siempre ser
Fugaz, inalterable y eterno
Y en el arte de vivir
Siempre naciendo

Caen las horas del árbol del tiempo
Y se van en la corriente
De este río de presente
Continuo e interminable
Un intersticio de tiempo irrefrenable




Bolsa de Gatos 1/10



10. Marilyn Monroe dijo alguna vez que las cuatro cosas que más le gustaban en la vida eran un whisky antes y un cigarrillo después mientras acariciaba a su gato. 




9. "Nadie cree que los gatos son buenos compañeros, pero lo son. Estoy solo, acostado, y de pronto siento un poderoso brinco a mi lado, es Beppo, y percibo su presencia como la de un dios que ha venido a protegerme." (Jorge Luis Borges)




8. Hermann Hesse amaba a su gato Lowe y disfrutaba como un niño jugando con él, persiguiéndolo por todos los rincones, sin miedo al ridículo ni inhibiciones de ninguna clase. 




7. “No me desean los hombres, tampoco me desean las mujeres, pero no dejan de mirarme ni miran a mi gato.” (Frida Kahlo)




6. Picasso no tenía un mango, sólo su genio, cuando una noche, vagando por las calles de su período azul en Montmartre, encontró una gatita, la llevó a su cuarto de hotel y la llamó Minou. Tiempo después, la vida siguió siendo dura para el artista y al no poder alimentarla tuvo que devolverla a las calles. Pero grande sería su alegría cuando a las pocas horas vio regresar a Minou con una salchicha en la boca para compartirla con él.






5. Los comunistas se comían a los niños crudos, eso es cierto, pero Vladimir Illich Uliánov Lenin amaba a los gatos. (CP)




4. "Mi gato Nietzsche me hizo pis encima y me volví loca, lo agarré como para que no pudiera arañarme y le dije 'si vas a portarte como un animal, vas a vivir como un animal', y lo saqué toda la noche fuera de casa, algo que nunca había hecho. Sin duda herí sus sentimientos porque esa noche no regresó y al día siguiente tampoco. Al tercer día hice afiches con su foto y escribí 'Han visto a mi Nietzsche?' y lo pegué en cada buzón y poste de alumbrado en cinco km a la redonda. Me dolía tanto su ausencia que compuse 'Man From Mars'. El dolor duró 17 días y al siguiente Nietzsche regresó. Así me llevo yo con mis gatos."  (Joni Mitchell) 



3. Thelonious Sphere Monk dormita junto a uno de los 120 gatos de "Nica", la baronesa Pannonica de Koenigswarter, su musa. 




2. Allen Ginsberg a punto de lanzar su ya mítico "Maullido" (sí, leyó bien): "Yo vi a los mejores gatitos de mi camada abandonados por los humanos, callejeros rebeldes rabiosos, avanzando por entre la hierba que crece en los patios abandonados, buscando un poco de catnip, astutos gatos de bigotes plateados ronroneando en el éxtasis de una intoxicación herbal tratando de alcanzar de un gran salto la blanca luna llena que rebota sobre el cielo negro..."




1. Julio Florencio Cortázar quería tanto a Teodoro W. Adorno: “…gato y yo somos como los gusanitos del Yin y el Yang interenroscándose (eso es el Tao).”


lunes, 24 de noviembre de 2014

La mañana (cada vez que escucho esta canción)




La mañana tiene volados 
Amarillos, lilas
De un cálido fulgor delicado
Con pespuntes dorados
Bordados a lo largo 
Con una fresca brisa verde veronés

La mañana abierta
De par en par como una ventana  
Al sol de primavera
A la esperanza y la alegría
No importa el día
Aunque hoy haya amanecido nublado en mi corazón


Amarillo, lila y verde veronés
Perdidamente enamorados los tres
Así suena la mañana 
La luz hecha color
Pase lo que pasare en mi corazón
Puede que todo esté perdido, pero no nosotros 
Cada vez que escucho esta canción


Bob Dylan - Absolutely Sweet Marie


miércoles, 19 de noviembre de 2014

DIÁLOGO ENTRE UNO Y OTRO




U: Él no se encuentra a gusto entre poetas. Una vez hasta se orinó en ellos.  

O: ¿Él?

U: Usted.

O: No diferencio.

U: ¿No fue usted acaso el que dijo ser otro?

O: No siempre soy. ¿Quién puede serlo?

U: Yo. 

O: Lea bien entonces.  

U: No vaya a orinarme.

O: ¿Usted se asume como poeta?

U: No lo creo. La poesía es impunidad.   

O: La poesía es la ciencia que elucida lo que queda boyando en aguas de la entropía toda vez que el alma asoma la nariz en la superficie de lo real...

UNA BREVE INMENSIDAD DE SILENCIO SE EXTIENDE COMO UN DESIERTO ENTRE UNO Y OTRO.

O: ...Me refiero al alma humana, porque las otras están lejos aún de concebirse. 


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Neil (Feliz Cumpleaños)




Hay quienes persiguiendo su sombra
Encuentran el rastro que van dejando en vida
Cada instante de arena hace más alto el cielo
Y la montaña

Dorado tibio es el color
When black is burned
Una canción es su corazón
De esa estirpe es Neil Young

La vida ha sido condenada
No descubro nada
Pero Neil es uno de los guerreros
Que están aquí para liberarla

Cuando la muerte venga y no lo encuentre
Y quede descolocada
Él ya va a ser parte de ese rastro que dejó en vivir
Que los cumplas feliz, Neil






lunes, 10 de noviembre de 2014

Más canción que poema



Más sueño que deseo
Más tengo insatisfecho
Más negro que el cielo
Más cielo que techo
Más real que un hecho
Más desviado que torcido
Sin destino más que perdido
Más amigo que un perro

Más espiritual que el vino
Más oculto que clandestino
Más subterráneo que hundido
Ni tan ángel ni tan caído
Más conmigo más consigo
Más de lo que te parezco
Más agua que aceite
Pero igual me mezclo

Más que libre, ando suelto
Surreal más que cierto
Más tuyo que mío
Más desierto que vacío
Más tardío que incierto
Más indignado que insurrecto
Insomne más que despierto
Más nadie que perfecto

Más sinuoso que laberinto
Más del montón, indistinto
Más utópico que ambicioso
Más abúlico, gane o pierda
Ya no tan a la izquierda
Más del lado del cero
Más lleno de ausencias
Más abismo que agujero

Más jodido que mal parido
Más dormido que anestesiado
Más exceso que pecado
Más fallado que herido
Más que nada difiero
Más fatal que la suerte
Entre la vida o la muerte
A vos te prefiero

Más tibio que tus labios
Más indeleble que el olvido
Más olvido que recuerdo
Más oscuro que ciego
Más tal vez que no sé
El ayer siempre viene después
Más que dudar de mi fe
Cada vez más en la duda creo

Más libido reflejo que fiel espejo
Más te pienso más te siento
Más caótico que católico
Más apóstata que apostólico
Ni romano ni tan romántico
Enamoradizo, no es para tanto
Argentinamente inocente
Anhedónico, aproximadamente

Más menos que más
Más que al pedo, soy fugaz 
Más luna que tinieblas
Más a veces que siempre
Más como una antena
Más melancolía que pena
Más sonrisa que mueca
Canción más que poema



domingo, 2 de noviembre de 2014

Otras digresiones (casi la misma)




1.
El sueño es la labor del Tiempo
Que en sus dominios nos sueña
2.
En este tiempo
Qué puede ser irreal
Ya nada es lo que ves
Salvo tus sueños
3.
Tan sólo el mañana
Está hecho de sueños
Todo lo demás
Está hecho de tiempo
Incluyendo los sueños

4.
Como el tiempo
Es irreal en sueños
Los sueños son reales
Como el tiempo


viernes, 24 de octubre de 2014

Notas sueltas en la Surrealidad sobre la Poesía y el Poeta ---


Surrealidad (la refutación del imposible)

1.
La poesía es más nítida que la realidad
Y su fin tal vez sea también probar
La existencia de una instancia no visible
(que llamo Surrealidad)
En la que ciertos asuntos considerados imposibles  
Al ser admitidos como hechos
Están siendo consentidos como posibles


2.
Poesía es eso que pueden ver
Los que no sólo ven como real lo que es


Poetas atrevidos 


3.
Poesía es eso que sucede
Aunque haya quienes no lo pueden ver


4.
La poesía existe pese a quienes desechan
Lo que no puede ser 


Hay poesía a ambos lados del espejo


5. 
La poesía es la refutación de lo imposible


6.
Poeta es alguien con ojos que sienten
Lo que deviene
Y un corazón que ve
Lo que jamás


Henri Matisse graffiteando su poesía en las paredes


sábado, 18 de octubre de 2014

Haiku's Blues ---




Tengo un viento
Soplando en la sangre
Suitcase in my hand


Tengo en la voz
Un virus incurable
All my love’s in vain



Tengo este blues
Mi guitarra herida
I was born to die




En tres acordes
De vida me voy a morir
This land is condemned













1. Robert Johnson - Love In Vain
2. Blind Willie McTell - You Was Born To Die 
3. Blind Willie McTell - Lord, Send Me An Angel
4. Blind Willie McTell - Searching The Desert For The Blues
5. Blind Willie McTell - Lonesome Day Blues
6. Bob Dylan - Blind Willie McTell