jueves, 29 de octubre de 2020

Haiku para una diphylleia grayi ---

 



De color aire
Su piel se transparece
Es la luz en flor


miércoles, 28 de octubre de 2020

No hay más que hoy ---

 




No hay más que hoy
Su proverbial instantaneidad
Todo el tiempo está aconteciendo
En inocultable simultaneidad
Con su invariable impermanencia
La breve-edad de la eternidad
Su inasible y constante cadencia
Arreciando como la marea
Retrocediendo sobre la arena
Meciéndose como un vals
En la unánime insondable certeza
De la irrefutable inmensidad
Que tan exiguo término expresa
No hay más que hoy
Un eterno instante
Que nunca será ni fue jamás antes
No hay más que hoy


lunes, 26 de octubre de 2020

Haiku en tanka devenido

 



Lo idéntico
Fue siempre el espejo
No mis reflejos
A ninguno de los que fui
Ni siquiera me parezco



(Imágenes de René Magritte)


jueves, 22 de octubre de 2020

Metáfora a manera de posdata de entrada anterior

 



La verdad es una tensa cuerda que el tiempo deshilacha
Entre cielo e infierno


lunes, 19 de octubre de 2020

Apuntes en voz alta sobre la verdad

 




1.
La verdad tiene fecha de vencimiento
No resiste el paso del Tiempo
Esa es la única inalterable realidad

 
2.
La verdad tiene que vérselas con la realidad
Y ésta, a su vez, con el Tiempo
Puesto que ambas están inmersas
En la vorágine de este preciso momento

 
3.
La verdad es mentira con el tiempo

 
4.
La verdad es irrelevante
Porque postula un hecho que, como cualquier otro
Es interpretable y al estar sujeto a opiniones
Hasta puede ser interpelable

 
5.
Nada cambia tanto como la verdad

 
6.
A la verdad es preferible dejarla que hable
Y que enarbole sus opiniones y punto de vista
Hasta que sus enunciados pasen a ser improbables





(René Magritte - La búsqueda de la verdad)


miércoles, 14 de octubre de 2020

Desiderata de tankas encadenados ---

 


Quiero describir
Hasta los más íntimos
Inexpresables
Intersticios del verso
Paladear la savia
Ojalá sabia
De cada metáfora
Para que la voz
Más allá de las palabras
Se me vuelva mirada

(Imagen de René Magritte)


lunes, 12 de octubre de 2020

Dejo constancia (11) ---

 




Soy un devenir
Entre un utópico ayer
Y un mañana inalcanzable
Inmerso en un presente
Tan inasible como interminable


viernes, 9 de octubre de 2020

Ipso haiku ---

 




Musa sin alas
Acaricia las nubes
Gris de tan triste


miércoles, 7 de octubre de 2020

No sé adónde lleva este poema

 


18 poemas de Jordi de Sant Jordi
Fueron hasta hoy preservados
7 días le llevó a dios rehacer el mundo
Porque le vino fallado
20 trajes verdes tenía Erik Satie
Casi 100 paragüas y 2 pianos
De 21 muertes se jactó Billy the Kid
Sin contar mejicanos
70 balcones y ninguna flor
Detectó que había Baldomero
Todavía no lo puedo creer
Pero una vez Colombia nos ganó 5 a 0
666 es la cifra del diablo
Y hay quienes la consideran blasfema
1000 y una son las Noches
¡No sé adónde lleva este poema!
17 haikus escribió 
Jorge Luis Borges y ninguno más
29 blues nos legó Robert Johnson
Y algunos buscan el 30
Como si fuera un nuevo Santo Grial
Tan sólo 5 años escribió Rimbaud
Antes de volverse al Sol
Y en apenas 9 Van Gogh
Pintó su obra completa
1 viaje de 1000 millas 
Comienza con el primer paso
72 vírgenes me esperan en el Paraíso
Según El Profeta
10 Mandamientos, 12 tribus y 4 Vedas
Suman una duda suprema
¡Pero no sé adónde lleva este poema!
Un poema de cifras aparentemente al azar
Mientras Gilberto Gil anuncia
Que el Expreso 2222 vuelve a circular
Beethoven compuso 9 excelsas sinfonías
Y McCartney decenas
de tan agradables melodías
Como "When I'm Sixty-Four"
Hayan sido 8000 los Desaparecidos
Según la Conadep
O 30000 los contabilizados por El Perro
La cifra es ominosa cualquiera sea
Y así fuera sólo uno
No en vano Dylan canta “el color es el negro
Y el número ninguno”
Es decir que no existe dilema
¡Aunque no sepa adonde lleva este poema!
PD: He vivido hasta acá
22.657 días
Cifra a la que debiera agregar
Los 9 meses de embarazo
En los que me cargó mi madre
Los que sumados al tiempo que “en esta vida”
Eventualmente me pudiera quedar
Debe dar como resultado un arcano
Que quizás evidenciaría
O podría demostrar que toda cifra
Alberga un orden en realidad, una armonía
Un designio exacto
Que una vez desentrañado
Pueda finalmente descifrar el problema
Si es que efectivamente a algún lugar
Debe llevar un poema


(Imágenes del catálogo de la Fundación Gala - Salvador Dalí)


lunes, 5 de octubre de 2020

Tanka para Rimbaud ---

 

 

Fue condenado
Por abrirle la jaula
A la poesía
Y en sólo cinco años
Ser para siempre Rimbaud





(Fotografías de Ethiene Carjat - Rimbaud en 1871 - 
y de Robert & Shana ParkeHarrison)


Bolsa de Gatos 691/700

 



700. El jardín de infantes Die Katze (El Gato) de la ciudad de Wolfartsweier en Alemania fue diseñado por el artista francés Tomi Ungerer, ganador del Premio Hans Christian Andersen 1998, con la colaboración del estudio de arquitectura Ayla-Suzan Yöndel, como parte del proyecto Europa sin Fronteras, e inspirado (tanto en estructura como en su funcionalidad como moderno edificio educativo modelo) en la figura y personalidad de su animal favorito, el gato.




699. “La división más grande no existe entre hombres y mujeres sino entre quienes gustan de los gatos y quienes gustan de los perros...” (Stephen King)




698. “Un almohadón con forma de gato o un gato con forma de almohadón? Los gatos van en puntas de pie. Se frotan con todo. Descansan, pero atentos. Pareciera que todo les interesa y nada les interesa. Todo su cuerpo es el cuerpo de la curiosidad. Escribir a veces me hace sentir como un gato. Alguien decía que escritor es quien se interesa por todo. Escribo como forma de frotarme con todo. Escribo como forma de descansar y estar atento. Escribo porque hay una inteligencia cósmica curiosa, porque algunas de sus partes se encuentren con otras de sus partes. Escribo como forma de arañar, rasgar velos, correr cortinas. La escritura es el ronroneo del ser humano. Si quieres conocer mis propuestas con relación a la escritura como camino hacia una consciencia felina, en mi bio hay link a mi web donde está todo. Ron ron.” (Jada Sirkin, escritor y cineasta. Encontrado en https://deskgram.net)




697. “Nada es para siempre, dice / mirando las grietas de la casa / Porque ella la había pensado indestructible / como si sólo los seres murieran con el tiempo / La humedad cala las hechuras y esas manos / ah, esas manos siempre taciturnas / también palpan los fragmentos desprendidos / Comprende. Por desgracia sabe ver / Algunos la pensarán suspicaz y otros malsana / Si la grandeza se refleja en la mirada / los ojos verdes de la gata chispean de amor e inteligencia / Brasa fría en la noche, arrebujada...” (Fragmento del poema “Septiembre” de Delia Pasini)




696. “Si no puede haber igual afecto, que el más amoroso sea yo…” versos dedicados por el gran poeta Wystan Hugh Auden a su adorado gato Rudimace.




695. “Ulthar es un gato negro como una rodilla sucia y unos ojos tan amarillos que parecen de gelatina de piña. En las noches se acuesta con Howard, su amo, y ronronea igual que un motorcito junto a su oído. ¿Si un gato tan cariñoso se te perdiera, irías a buscarlo? Pues prepárate para rescatarlo y bajar a un sitio lleno de personajes que se desarman como rompecabezas.” (Reseña encontrada sobre el libro de Gerardo Romo en la Librería del Sótano Coyoacán - www.elsotano.com)




694. Marge Piercy es una prolífica escritora, poeta y activista norteamericana que ha convivido con gatos desde siempre.  En su libro “Durmiendo con gatos” cuenta que los gatos de su niñez vivieron vidas cortas; todos machos sin castrar, andaban por los tejados, peleaban con otros gatos, los atropellaban los coches por la calle o los mataban los chicos del barrio con sus rifles de aire comprimido. “Aunque mi madre me enseñó a amarlos, recuerda Marge, jamás quiso castrarlos como forma de protegerlos y hacerlos gatos de hogar…”



693. “Umbral vive en sus columnas, en los catarros, en los gatos, en los amigos que le llaman, en los aspirantes a escritor que lo visitan en su dacha. Desde ella habla a cada lector y establece con él una intimidad sostenida y duradera…” (Fragmento de ‘Urgencia y Lirismo: Francisco Umbral columnista’ por Bernardo J. Gómez Calderón)




692. “El gato podría ser el mejor amigo del hombre, aunque nunca se dignaría a aceptar ese papel.” (Oscar Wilde pintado por Theo Daamen en 1939)



691. “Se van y supongo que piensan, que deben pensar que soy un amarrete, que me guardo ese secreto que no pudieron anotar: el éxito. Parece una locura, pero es así. El éxito es que me hayan publicado: pasármela sin un mango la mayor parte del tiempo. No ven que es una enfermedad. Por ejemplo, el mes pasado no pude pagar la luz (y eso que trampeo el medidor). La cuota de mis hijos. 4 gatos llenos de pulgas porque el Power vale $9 que por 4 da $32. Y todo eso. Igual que a ellas supongo: a mi me pasa lo que les pasa a todos. Con el agregado de que si estoy escribiendo una novela estoy irascible: soy insoportable cuando escribo…” (Fragmento de “Perros Rabiosos” de Pablo Ramos encontrado en (https://eldedodeicida.wordpress.com)