Me gustaba mirarte 
Ni siquiera un segundo 
Ni por todo el oro del mundo 
Dejaba de contemplarte 
Aún a riesgo de gastarme los ojos 
Y quedarme ciego 
Gozaba recorrerte 
Aislar de mi cuerpo el alma y tu cuerpo 
Hundirme en el fondo del aire 
Que siempre está como de viaje 
En alas de un paisaje de recuerdos 
De lo que jamás ha ocurrido 
En aras de sueños que hasta había olvidado 
Como aquel poema que me leías de Juan L. 
La Brisa Profunda 
Que ahora vuelve a sonarme al oído 
Entre los oscuros fulgores del olvido 
Al que nos hemos confinado 
Juan L. Ortiz (1896-1978)


Inspirado.
ResponderEliminar"La Brisa Profunda
ResponderEliminarQue ahora vuelve a sonarme al oído
Entre los oscuros fulgores del olvido
Al que nos hemos confinado"
Si tengo que elegir me quedo con estos cuatro versos.
No conozco a Juan L. Ortiz, habrá que ponerse las pilas.
"En alas de un paisaje de recuerdos
ResponderEliminarDe lo que jamás ha ocurrido" Menos mal que existe la poesía para poder decir estas cosas.
Gracias, Gato, inspirado me siento cada vez más por ciertos letristas de canciones.
ResponderEliminarCoincido, Juan. Buen final.
ResponderEliminarBorges denostó siempre a Juan L. Hasta que en sus Conversaciones con Juan José Saer se refutó a sí mismo. Cosas de genios, no?
Sí, la poesía es más nítida que la realidad, Marian.
ResponderEliminarPor cierto, buen verso para concluir una, verdad?
Borges era mucho Borges para una sola vez.
ResponderEliminarMuy bueno. Tiene de sobra para otra existencia como escritor.
ResponderEliminarYo creo que la nitidez está más en la realidad, pero la poesía hace más soportable (a veces) la nitidez de la realidad.
ResponderEliminarEn mi caso, me resulta imposible imaginar lo que jamás ha ocurrido (mi imaginación no da para tanto:)
La poesía es más nítida porque involucra y traduce aspectos sensitivos de un orden inmaterial imposible de sondear sobre cuya existencia no caben dudas aunque la realidad y sus analistas aún no hayan podido definirlos o etiquetarlos. Bah, no sé, se me ocurre pensar en voz alta.
ResponderEliminarIgualmente, como diría John, "sigamos jugando juntos esos Juegos de la Mente". Seguro que el mundo que imaginamos es mejor que el que vivimos, no?
La primera parte me ha dejado "kao" (a ver si cuando me recupere se me ocurre algo:)
ResponderEliminarLa segunda es más facil, es un "Sí"
Preciosa selección de poemas, Carlos, caeré por aquí a leerlos.
ResponderEliminarSalud, amigo.
Gracias, Marcos. Un honor viniendo de un poeta como vos...
ResponderEliminar