(Early Salvador Dalí)
Lo que no es
Al fin y al cabo una emanación que aún no pudo ser
Existe a la vez
Que aún no es
Como una luz en silencio
Su sonora nitidez
Existe como algo que eventualmente podría o no suceder
Algo que algunos se ufanan en desestimar
Al tiempo que con tal aseveración
No hacen más que ratificar
Su existencia como instancia potencial
Lo que demuestra que siempre está por verse
Si existe lo que no es posible
En otras palabras
Si acaso los imposibles son posibles
Si no será que durante siglos
Lo que no es
Viene siendo
En su devenir
Desde el epicentro mismo del vacío
Algo que se demora en suceder
Como este poema que por ahora sólo es
Una luz en silencio
Intentando delinear
Con sonora nitidez
Las formas inanimadas y los versos
Intentando encender
Las miradas increadas y el lenguaje
Para que tal vez lo que no es
Tenga posibilidades de ser
Al fin y al cabo una emanación que aún no pudo ser
Existe a la vez
Que aún no es
Como una luz en silencio
Su sonora nitidez
Existe como algo que eventualmente podría o no suceder
Algo que algunos se ufanan en desestimar
Al tiempo que con tal aseveración
No hacen más que ratificar
Su existencia como instancia potencial
Lo que demuestra que siempre está por verse
Si existe lo que no es posible
En otras palabras
Si acaso los imposibles son posibles
Si no será que durante siglos
Lo que no es
Viene siendo
En su devenir
Desde el epicentro mismo del vacío
Algo que se demora en suceder
Como este poema que por ahora sólo es
Una luz en silencio
Intentando delinear
Con sonora nitidez
Las formas inanimadas y los versos
Intentando encender
Las miradas increadas y el lenguaje
Para que tal vez lo que no es
Tenga posibilidades de ser
Sinceramente se me ha encogido el corazón. Lo he sentido desgarrador. Un abrazo
ResponderEliminarSeg8n esa percepción, lo que no ha pasado es porque no le ha llegado aún su hora.
ResponderEliminarPero nuestra incertidumbre persiste porq no sabemos si en ese momento estaremos nosotros.
Al final, el tiempo manda. Para coincidir con algo debemos coincidir en espacio y tiempo, pero aunque no tengo pruebas, seguro que una comisión de investigación podría certificar que el tiempo es mayor que el espacio.
Abrazooo
Dicen que lo que tiene que pasar pasara , y el resto serán confabulaciones.
ResponderEliminarEn esta vida, todo Pasa por algo, todo tiene su por qué, aunque a veces no lleguemos a entenderlo.
Un poema, donde deja varias preguntas y respuestas que cada uno haremos según lo hayamos entendido. Un abrazo, muy feliz noche.
Qué es lo que es y que no, que existe y que no, a veces pienso que solo flotamos en un espacio, como cuando estuvimos en el vientre de nuestras madres, pero de aire, pretendiendo ser.
ResponderEliminarHermoso poema amigo, que me lleva a pensar y mucho, un abrazo.
PATRICIA F.
Tu poema es una chispa en el vacío,
ResponderEliminardonde lo imposible aprende lentamente a hacerse posible.
Tienes toda mi admiración poética.
Buenas noches, querido poeta.
Besos.
Quieres hacernos pensar, si lo que vemos es... o solo es pura imginaciòn, tal vez nada es real, es solo la idea de un loco que se cree cuerdo.
ResponderEliminarMuy original poema.
Profundo poema. Uno se debate en lo que es y no es. Te mando un beso.
ResponderEliminarUna maravilla de poema, Carlos, una joya.
ResponderEliminarUn abrazo.
Vivimos en un universo de infinitas posibilidades y, a cada paso que damos, las vamos reduciendo hasta formar un camino.. siempre nos quedaremos preguntando que habría pasado si las decisiones hubiesen sido diferentes... vivimos atrapados en los "y si"....
ResponderEliminarSempre speciali, e filosofiche, le tue osservazioni poetiche, che apprezzo molto.
ResponderEliminarBuongiorno Carlos
Poemón!
ResponderEliminarA juego totalmente con la época temprana de Dalí que dio lugar al surrealismo daliniano.
Lo que no es y puede ser, ya es de alguna manera...
Abrazos admirados!
Tu poema, Carlos, es una luminiscencia que se atreve a nombrar lo innombrable. “Lo que no es” se revela como una categoría ontológica nueva, una zona liminal entre el ser y el devenir, donde la posibilidad aún no ha sido cancelada por el tiempo. En esta era de certezas precarias y verdades líquidas, tu texto nos invita a pensar que lo imposible no es un límite, sino una promesa.
ResponderEliminarHay algo profundamente emancipador en esa idea: que lo que no es, aún puede ser. Que el vacío no es ausencia, sino potencia. Que el lenguaje, cuando se atreve a delinear lo inanimado, puede encender miradas que aún no han sido creadas. En ese gesto, tu poema se vuelve político, porque desafía el dogma de lo dado y reivindica el derecho a imaginar lo que todavía no ha sucedido.
Gracias por recordarnos que el futuro no está escrito, y que incluso el silencio puede tener una sonora nitidez.
Un fuerte y largo abrazo, poeta.
Tu maravilloso poema, es una meditación sobre el potencial, una exploración del umbral entre la nada y el ser, entre la idea y su realización. Comparto contigo la idea de que el universo está lleno de cosas que todavía no son, pero que pueden llegar a ser —y que el pensamiento, el lenguaje y el arte son vías para traerlas al presente. De hecho tengo varias entradas sobre el mismo tema, mundos inexistentes que están esperando que tu los pienses para comenzar a existir ya sea a través de la escritura, la imaginación o los sueños (el Mundo Melifero es uno de ellos, pero son infinitos). Un abrazo
ResponderEliminarParabéns pelo poema meu querido amigo Carlos. Creio que tudo chegará na hora certa. Sonhos se tornarão realidades na minha vida. Aproveito para desejar uma excelente tarde de quinta-feira.
ResponderEliminarsempre bom vir te ver, Carlos
ResponderEliminarTua escrita ilumina meu dia.
Deixo abraços e abraços
No sé si tiene que ver pero vino a mi memoria "Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar...pasar haciendo camino..." "Se hace camino al andar"
ResponderEliminarY creo que "lo que no es" siempre tiene posibilidad de ser.
¡Me encantó el final de tu poema!
Abrazo va
En tu poema, poesía y filosofía se combinan con la más poética perfección!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, poeta!
Muchas gracias Carlos, pienso que la inspiración es recíproca, que de alguna manera cuando en un blog surge la chispa, esta se multiplica y propaga por muchos más. Y que estos pensamientos son en cierta manera universales aunque no siempre sean reconocidos. Abrazos
ResponderEliminarNão é um poema fácil devido à sua abstração, devido à sua extensão. Tentei em castelhano e depois em português. Talvez por preguiça, talvez por intuição parece-me definir Deus, através de vários contornos e ângulos:
ResponderEliminar"Sua existência como instância potencial
O que mostra que sempre fica por ver
Se o que não é possível existe
Ou seja
Se talvez o impossível seja possível
Se não que há séculos
O que não é
Vem sendo
Em seu devir".
Porque Deus, na tradição biblica "É aquele é", por isso talvez seja mais preciso defino-lo pelo o que não é do que o contrário.
Abrazo,
Carlos, hermoso poema, lo que no es siempre tiene la posibilidad de ser, como tan maravilloso poema que nos dejas.
ResponderEliminarEs una delicia leerte.
Que pases un feliz fin de semana
Besos
Hola, Carlos. Hoy soy yo el que de nuevo se vuelve a quitar el sombrero, ante tan lindos y razonados versos, que con perlas tan brillantes como esa luz en el silencio de tus dos últimas estrofas, que nos dejan ver que lo que no es, quizás tenga posibilidades de ser...... y "Brillante", porque nos llevas con el dominio que tienes del lenguaje, a esa luz en el silencio, de sonora nitidez, del principio del poema,......
ResponderEliminarUna maravilla tu ingenio y la creatividad de todas tus composiciones.
Un fuerte abrazo, amigo.
Muito filosófico meu Amigo Carlos. O que não é, é o vazio onde cabe tudo o que é? Ou será uma película de imagens onde enterramos os despojos antigos?
ResponderEliminarTudo de bom.
Um beijo.
Todo lo que sucede en el pensamiento, ya sembró su primera semilla de existencia. La ilusión, la imaginación, la fe, el amor, son parte activa de nuestro ser, afectando nuestras emociones y, por tanto, nuestra manera de sentir y abordar la vida. Excelentes versos amigo, te mando un abrazo.
ResponderEliminarP A T Y
Carlos, que pases un hermoso comienzo de semana.
ResponderEliminarBesos
Creo que cuando deseamos ser o estar, es cuando comienza a ser lo que será.
ResponderEliminarDisculpa la demora, ando un poco entretenida.
De nuevo, agradecida por el lugar que ocupo a la derecha.
Besicos muchos.
Y es; en ti, querido amigo Carlos, es. Nos lo dice la maravillosa sensación que deja leerte esta meditativa cavilación personal que compartes, el dejarnos atentos a esa voluntad de contactar con lo que, presentido, está en contacto directo con la realidad, tu realidad, nuestra realidad, siendo y no siendo: asoma, contrasta, valora, te tiene y nos tiene en vilo, surgiendo libre, con fuerza, claridad y magnificencia, como clara e íntima poesía.
ResponderEliminarUn inmenso y agradecido abrazo, ya de vuelta de mis ausencias veraniegas.
Un abrazo fuerte.
ResponderEliminarBoa terça-feira, muita paz e saúde meu querido amigo Carlos. Grande abraço carioca.
ResponderEliminarUma meditação muito interessante em forma poética, com figuras de retórica admiráveis, como antiteses e paradoxos...
ResponderEliminarE assim, entendem-se melhor conceitos filosóficos.
Genial, Poeta Amigo.
Convido-te a meditsr sobre a Paz...
Um abraço afectuoso
====
Qué maravilla de poema, su lectura es potente,sensible , elegante y sobre todo nos deja tanto contenido como para volver una vez más a cuestionarnos.
ResponderEliminarTus versos tienen esa cualidad extraordinaria.
Es tu huella indeleble!
Aquí estoy de vuelta después de una semanita para ver a la familia Zaragozana.
Un abrazo!
ResponderEliminarQue tengas una buena semana, Carlos. Un beso para ti.
Façamos do impossível, possível!
ResponderEliminarNova tirinha publicada. 😺
Abraços 🐾 Garfield Tirinhas Oficial.
Boa quinta-feira com muita paz e saúde meu querido amigo Carlos. Chegar a 2500 postagens não foi fácil. Obrigado por cada comentário.
ResponderEliminarBom dia, Carlos. A dicotomia que permeia decisões. Uma bela e reflexiva poesia. Luz e paz. Abraços
ResponderEliminarTus repetidos comentarios sobre el blogger de mi compañera La Rose des Brumes Célestes (Verónique), que están fuera de lugar en relación con los artículos del blog y de naturaleza inapropiada, con tus besos y tus palabras demasiado sexistas te envío un abrazo hasta ti, la ponen incómoda, le pido respetuosamente que cese inmediatamente este tipo de intervención y limite sus contribuciones al contenido del sitio, si estas observaciones persisten, nos veremos obligados a señalarlas y tomar las medidas necesarias para proteger su tranquilidad, Gracias por su comprensión y respeto.
ResponderEliminarCreo que usted me malentendió en todo sentido. Niego absolutamente su malintencionada lectura e imputación y le pido por favor le haga llegar mis disculpas a su compañera puesto que ya no volveré a pasar por su blog...
Eliminar¡Amenazar en mi nombre es muy grave!
EliminarCarlos, ¡siempre serás bienvenido en mi bruma celestial!
Respetuosamente,
Veronique
Vuelvo a leerte, poeta!
ResponderEliminarLeerte es fascinante.
Un fuerte abrazo!
Carlos, tu poema nos inspira, nos impulsa y nos pregunta...Es pura vida, donde habita la duda, la inspiración y se hermanan la realidad y el sueño de lo que somos y deseamos ser al mismo tiempo...Y ese devenir constante, que evoluciona, que es y deja de ser para transformarse de nuevo...Me alegra leerte de nuevo y comprobar que la vida empieza cada día en tus letras, que van cayendo como gotas de lluvia, nutriendo y fertilizando nuestros pequeños huertos literarios.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y agradecido, amigo poeta.
Thank you for sharing this beautiful poem!
ResponderEliminarMucho hemos de divagar para llegar a un breve instante de lucidez poética...claro según uno, pero eso será de quien realmente lo comprenda no?
ResponderEliminarSaludos.
En vos lo que no es, viene siendo; y en esa aparente contradicción te jugás también tu ser (o no ser) poético.
ResponderEliminarAbrazazo amigazo académico!!
Ah, por cierto, qué buena pintura de Dalí.
EliminarMarida con tus versos.
Lo que no es es ya, porque empieza a ser, en el mismo momento en que se piensa...
ResponderEliminarQué grande eres, Maestro.
Abrazo!!!