Oh, mi amor
Qué sé yo qué se hace con Gaza
Qué sé yo si hay algo que podamos hacer
Después de lo que hicimos con Gaza
Hicimos lo mismo que vemos que pasa
Su ya casi inexistencia
Por acción u omisión
En eso tuvimos participación
Nos compungimos apenas por un rato
Cuando nos enteramos
Pero después nos olvidamos
Y cada cual a lo suyo
Así lo permitimos
Nosotros lo hicimos
Quién puede declararse inocente
O hacerse el distraído
Quién dice haber estado ausente
O va a hacerse el desentendido
Qué sé yo qué se hace con Gaza
Qué sé yo si hay algo que podamos hacer
Después de lo que hicimos con Gaza
Hicimos lo mismo que vemos que pasa
Su ya casi inexistencia
Por acción u omisión
En eso tuvimos participación
Nos compungimos apenas por un rato
Cuando nos enteramos
Pero después nos olvidamos
Y cada cual a lo suyo
Así lo permitimos
Nosotros lo hicimos
Quién puede declararse inocente
O hacerse el distraído
Quién dice haber estado ausente
O va a hacerse el desentendido
Vivimos lo que ha sucedido
Ya sea que lo hicimos o lo permitimos
Oh, mi amor
Si algo pasa hoy en este mundo es que nada pasa desapercibido
Si algo pasó con Gaza es lo que nosotros permitimos o hicimos
Si algo pasa hoy en este mundo es que nada pasa desapercibido
Si algo pasó con Gaza es lo que nosotros permitimos o hicimos

Una realidad durísima en la que todo lo que padece aquella gente depende y se origina de poderes que se desentienden del costo humano. Sólo ven estrategia y razonamientos costo - beneficio que cuantifican lo que no tiene precio: vidas humanas.
ResponderEliminarLas personas más conscientes y más participativas son las que más culpables de sienten de que se siga exterminando. Y los culpables como si nada hubieran hecho. Detesto su hipocresía.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo para ti.
Tienes razón, el supuesto mundo civilizado, calla y quién calla, otorga.
ResponderEliminarNuestro silencio nos descalifica, para ningún juicio de valores.
Las soluciones de extrema derecha contra los grupos terroristas, exterminio del territorio a lo bestia, que no quede nada, única forma de asegurarse pillar a algún terrorista por ahí escondido. Pandilla de bestias. Netanyahu, tendría que estar siendo juzgado por un tribunal internacional, y no de cena con su amigo Trump.
Un abrazo
Es duro, es cierto, es real. Como dice Alfred quien calla, otorga y a la vez me pregunto ¿qué podríamos hacer nosotros, simples mortales ante el poder descomunal de grandes intereses?
ResponderEliminarEl mundo de ciertas maneras es un asco.
Muy buen poema, real y descarnado
Un abrazo amigo.
PATRICIA F.
Da mucha pena y rabia lo que pasa con Gaza y la indiferencia de casi todo el mundo. Te mando un beso.
ResponderEliminarMenudo horror y menuda vergüenza, Carlos, necesario, crudo y hermoso tu poema. Aunque esto viene de muy, muy lejos. Yo publiqué un poema en 2014 que habla del terrorismo sionista, te dejo abajo el enlace.
ResponderEliminarhttps://raggedglory.blogspot.com/2014/08/sion.html
Un abrazo.
Un conflitto disumano, che non si dovrebbe permettere, ma, come in passato, alcuni episodi sembra debbano disgraziatamente ripetersi...
ResponderEliminarBuongiorno Carlos
Un abrazo y gracias por recordarnoslo. Besos
ResponderEliminarBom dia. Uma excelente quarta-feira e com muita paz e saúde. Difícil comentar sobre a morte de mulheres e principalmente de crianças inocentes.
ResponderEliminarDolorosa realidad, todos nos lavamos las manos. No tengo palabras, tu poema las grita todas.
ResponderEliminarmariarosa
Tremendo, lo que está aconteciendo refleja lo peor de este mundo.
ResponderEliminarY bien lúcido tu poema, la poesía remueve conciencias, es una estupenda manera de involucrarse en el panorama actual.
Mi aplauso, Carlos, gracias por ser así, comprometido, por no dar la espalda y poner de relieve este horror.
Carlos, el poema hermoso, la realidad es un horror, el silencio nuestro es cómplice de lo que esta pasando.
ResponderEliminarUn gusto leerte.
Besos
Carlos, tu poema es un grito que no se puede ignorar. Me ha estremecido desde el primer verso, pero ha sido el último el que se me ha quedado resonando como un eco persistente: “Si algo pasa con Gaza es lo que nosotros hicimos.” Qué manera tan contundente de cerrar, de señalar sin ambages nuestra complicidad silenciosa. Ese verso final no sólo resume el dolor, sino que nos interpela directamente, nos obliga a mirar sin evasivas. Gracias por tu lucidez, por tu valentía, por no dejar que el horror se diluya en la indiferencia. Tu poesía es conciencia viva.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte
Brutal tu descarnado poema, brutal sinceridad, sensibilidad reflejando esa mirada distraída después de horrorizarnos.
ResponderEliminarNormalizar la anormalidad, la muerte y el horror.
Es tal cual decís,"si algo pasa con Gaza, es lo que nosotros hicimos".
Inmenso grito!
Un abrazo fuerte .
Así es por desgracia, Carlos. No hacemos sino mirar para otro lado. Vergüenza de sentirme perteneciente al género "humano", que de humanos tenemos bien poco.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Amigo, tu poesía es tremenda, conmovedora y a la vez acusadora. No creo que todos seamos culpables de lo que allí sucede, más bien creo que nos sentimos impotentes ante esta y otras realidades de este calibre. El mundo tiene cúmulos cerrados de poder contra los cuales no hay grupo ni voz ni texto que pueda contra ellos. Tal vez, solo las organizaciones mundiales, o la iglesia... pero hemos visto que ni con eso, entonces qué nos queda a nosotros, tan solo seguir viviendo, -o tratando de vivir- y sonriendo mientras podamos hacerlo ya que nunca sabremos cuándo nos pueda tocar lo mismo. Insisto, es una gran poesía, muy conmovedora. Un abrazo para ti.
ResponderEliminarP A T Y
Es fácil caer en la tentación de cualquier tiempo pasado fue mejor, pero me da la sensación de que hemos perdido la solidaridad. Ya no hay grandes manifestaciones, no hay presiones hasta torcerle la voluntad a un gobierno para que escuche a los ciudadanos... Nos han convertido en individuos aislados, preocupados únicamente de lo "nuestro" y, al hacerlo, nos han quitado nuestra mejor, nuestra única arma, la fuerza del grupo.
ResponderEliminarSaludos
Uma excelente quinta-feira, meu querido amigo Carlos. Obrigado por sua visita e comentário. Grande abraço carioca.
ResponderEliminarComo decía El Diego, mi corazón es Palestino... saludos master
ResponderEliminarEl poema oportuno, y más allá
ResponderEliminarVa del duelo un malestar, un llamado a eso dejar pasar los bombardeos, simplemente hacer nada. Una expiación. Un juzgarnos por este acto moral de indecisión frente a injusticia de un holocausto. Un abrazo . Carlos
Tu poema es un grito que sigo con amargura, amigo Carlos!
ResponderEliminarClamemos todos contra la barbarie!
Un fuerte abrazo, poeta!
Carlos, tu poema hoy no puede dejar indiferente a nadie.
ResponderEliminarTremendo genocidio y, a pesar de ello, hay gente en el mundo entero que no está del lado de los palestinos.
Eso redobla la tristeza. ¿Cómo puede ser?
En todo caso, elijo creer que los que estamos por PALESTINA LIBRE somos mayoría.
Pero...¿Qué podemos hacer ante el inmenso poder que manejan unos pocos enfermos de odio y ambición?.
En ese sentido, coincido con los dichos de Paty Carbajal, así que no voy a repetir en mi comentario.
Podemos sí, tener mínimas acciones como colaborar con las ONG internacionales que brindan ayuda, firmar cuanta página se nos cruza en el camino por la liberación de Palestina, denunciar públicamente a través de escritos pero...¡Claro que no alcanza!
Visceral, comprometido y magnífico poema el tuyo, más allá de la tristeza y el dolor que lleva implícito el contenido.
Va mi abrazo
ResponderEliminarTu poema me hizo llorar;
hace que Gaza resuene en mi corazón.
Besos de consuelo.
Realmente triste, cuando va a frenar todo esta ambición de poder, nunca lo vamos a saber,
ResponderEliminarsaludos
¡Excelente, estimado amigo, excelente!
ResponderEliminarEs triste que podamos hacer tan poco, pero no debemos
-- ni podemos -- permanecer en silencio.
También abordaré este tema, meditando sobre la paz... Días buenos, en la despedida del invierno...
Mi afectuoso abrazo.
~~~~~
Qué difícil es hacer crecer nada soportado por los cimientos del odio.
ResponderEliminarSaludos!
Bom final de semana e uma excelente sexta-feira, meu querido amigo Carlos.
ResponderEliminarTomé la decisión de frenar mis entradas sobre la biblia, esperando que el genocidio frenara y las hostilidades bajaran, pero parece no detenerse la cosa.
ResponderEliminarMe gustó que en el poema tan dramático el sujeto de enunciación le hablase a su amor, un truco a lo Charly García. Descoloca.
Abrazazos amigazo!
Magistral lo suyo
Hasta la próxima vuelta!!
Um texto que arrebata e arrepia Carlos
ResponderEliminarNós somos sim culpados porque silenciamos sempre sob qualquer dor. Pior que nada podemos fazer diante dos poderosos. Ou podemos ? chorar por eles... talvez.
grande grande abraço
Cada día me defrauda más el ser humano... es... simplemente increíble. Y todo por... ¡intereses económicos de los poderosos!
ResponderEliminarAbzo
Carlos, pones el acento en la i. Tus letras estremecen por sinceras y verdaderas. Nuestra manera de ser solidarios cómodamente sentados en el sofá de la casa, nos acusa también.
ResponderEliminarEl genocidio está ahí porque es consentido, porque lo consentimos.
Gracias infinitas, ya de vuelta de las vacaciones de verano.
Hay heridas que nunca sanarán y lo peor que es causada por hombres que hablan de amor divino...No se, hay realidades que a uno la sobrepasan en este hoy , que la humanidad toda tiembla, pero hace rato que somos amenazados por los poderosos de muchas partes del mundo y de tantas manera...
ResponderEliminarY si duele ver tanto horror por esas calles y más...
estamos jodidos estimado, nos atan los poderes de las armas en manos de la sin razón...
Saludos agradecidos para vos.
IMPRESIONANEMENTE bello!
ResponderEliminarBello, triste doloroso. No sé entiende que sucede con lo que está pasando. Es terrible. El ser humano nunca aprende. 😔 Un abrazo
ResponderEliminarVuelvo a leerte y te deseo un feliz domingo.
ResponderEliminar¡Un fuerte abrazo, Poeta!
Bom início de semana, com muita paz e saúde, meu querido amigo Carlos. Faltam poucos dias para a primavera.
ResponderEliminarPreciosos versos denuncias, para este drama que ha costado ya miles de muertos inocentes, mientras el resto del mundo mira para otro lado, por lo que todos tenemos nuestra parte de culpa, como tu bien dices.
ResponderEliminarPor esto mismo y como hay que actuar ya, sin perder un día más, he valorado mucho las declaraciones recientes del presidente español Pedro Sánchez tachándolo de genocidio lo que está sucediendo allí y rompiendo las relaciones con Israel; a ver si hay suerte y empiezan de una puñetera vez a actuar tanto la comunidad europea, ONU, etc., no se puede permitir la muerte de una víctima inocente más.
Un fuerte abrazo, amigo Carlos, y gracias por haber traído este dramático tema, vergüenza de la humanidad.
Como escreveu a Sophia: "vemos, ouvimos e lemos não podemos ignorar! Mas infelizmente há muita indiferença para o que se passa em Gaza. É impossível não sofrer com aquele povo, não morrer de fome com as crianças, não chorar com as mães e com os pais. Um poema que é um grito de revolta.
ResponderEliminarUma boa semana, meu Amigo Carlos.
Um beijo.
Amigo, perdón que traiga esta noticia, pero tiene que ver con gaza y porqué creo que los ciudadanos y ciudadanas de a pie , no somos responsables:
ResponderEliminar"CENSURARON UNA MUESTRA DE FILETE PORTEÑO
La muestra homenajeaba los 10 años de la declaración del Filete Porteño como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, pero no pudo ser expuesta porque funcionarios de la Secretaría de Cultura consideraban que las obras relacionadas al genocidio en la Franja de Gaza y la educación pública herían la sensibilidad."
Ya ves...el poder de turno no permite ni siquiera las expresiones artísticas que denuncian el genocidio.
Abrazo
Gaza, con mayúscula.
EliminarCiao!
ResponderEliminarApprezzo la sensibilità con cui affronti temi così complessi, le tue parole fanno riflettere e toccano profondamente chi legge.
Com carinho,
Daniela Silva ♡
alma-leveblog.blogspot.com — espero pela tua visita no meu blog!
Querido Carlos, un poema precioso y doloroso.
ResponderEliminarDicen que el que calla. ..otorga.
Nos golpeamos el pecho y al otro día nos olvidamos de lo terrible que esta pasando, un placer leerte Poeta.
♥️Abrazos y te dejo besitos♥️ se feliz
*♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*
Gaza y más guerras que hay, no las olvidemos.
ResponderEliminarNo interesa hacer nada. Mira cómo quitan de en medio a quienes les interesan.
Nosotros sí podemos, como haces tú en este magnífico y necesario poema, alzar la voz para que no olvidemos. Y por supuesto, hacer lo que podamos.
Ya es hora de despertar.
Abrazo, Carlos.
Es horrible y muy doloroso ver tantísimos muertos inocentes. Increíble la capacidad de crueldad del ser humano.
ResponderEliminarTu versos me mojaron los ojos.
"Malditas sean todas las guerras y los canallas que las provocan"
Julio Anguita, político y docente español.
Un abrazo.
Carlos, gracias por tus comentarios, el lujo es mío al poder disfrutar de tus bellos poemas.
ResponderEliminarEres un gran Poeta, te felicito.
Besos Carlos