Quiero vislumbrar
De la instantaneidad
El fiel retrato
De lo que no puedo ver
Su fugaz eternidad
El fiel retrato
De la instantaneidad
Quiero vislumbrar
De lo que no puedo ver
Su fugaz eternidad
Quiero vislumbrar
De lo que no puedo ver
El fiel retrato
De la instantaneidad
Su fugaz eternidad
(Imágenes de Magritte siempre Magritte)
Dos puertas abiertas, donde deja vislumbrar lo que por ella quiera entrar.
ResponderEliminarA veces una puerta abierta da más miedo que una cerrada.
Un besote.
Esa fugaz eternidad que en un instante puede pasar casi desapercibida. Excelente!! 👏👏👏, me voy con sombrero en mano. Besicos muchos.
ResponderEliminarWhat a beautiful and evocative poem! The repetition creates a lovely rhythm, drawing the reader into the depths of your thoughts and emotions. I love how you explore the theme of longing to understand the unseen and the ephemeral nature of existence. The imagery of "fleeting eternity" is particularly striking, suggesting that while some moments may be brief, they hold profound significance.
ResponderEliminarThank you for sharing this heartfelt piece; it invites deep reflection and resonates on so many levels. I hope to read more of your poetic explorations in the future!
You are invited to read my new blog post: https://www.melodyjacob.com/2025/02/our-pre-valentine-visit-to-pitlochry.html
Profundo poema. Todos deseamos saber más allá de lo que nos rodea. Te mando un beso.
ResponderEliminarTodo es fugacidad, a veces pienso en saber solo lo justo , si lo supiésemos todos estaríamos inertes, ante puertas cerradas y abiertas.
ResponderEliminarNo se si oyes mi aplauso, eres genial Carlos.
Feliz miércoles.
Un abrazo hasta allá.
Las tautologías, a veces, sí que aportan información. Poética en este caso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Estoy convencida de que con este tanka, que tan ingeniosamente has creado tres, te llevarías el primer premio en el concurso que el emperador japonés celebraba en año nuevo.
ResponderEliminarEres único.
Cariños.
Kasioles
Quelle immagini sfuggenti che vorremm replicare, per imprimerle nella mente.
ResponderEliminarBuona giornata Carlos
No puedes verlo ni con la puerta abierta, entonces no es necesario abrir la puerta, hay que abrir la mente.
ResponderEliminarAbrazo, amigo.
Ooooh me encanta este Tanka junto con Magritte, otra genialidad más, amigo Carlos! Lo instantáneo jamás se repite!
ResponderEliminarAbrazo admirado de nuevo!
Caminos distintos, destinos iguales. No cabe duda, Carlos, sumamente ingenioso el mensaje.
ResponderEliminarUn abrazo.
"El fiel retrato
ResponderEliminarDe lo que no puedo ver
Su fugaz eternidad"
Se podrá vislumbrar? o es el fugaz reflejo de nuestro ser interno que logra captarlo por esa décima de segundo?
Qué maravilla leerte...
Un enorme abrazo.
Escribas como lo escribas es un buen poema. Abrazo.
ResponderEliminarComo en un juego las palabras desde distintos caminos, nos dicen una y otra vez, de la instantaneidad, su fugaz eternidad
ResponderEliminarmaravilloso Carlos
Un abrazo
Querer ver lo efímero es algo que es complejo ,aunque sea un instante que se retenga , dada la eternidad de eso mismo...
ResponderEliminarPero nunca se sabe donde se puede sostener o capturar eso que surge espontánemente ante los ojos o en la iluminación de nuestra mente...
Abrazos.
No importa cual, lo digas como lo digas siempre serán efímeros en la memoria...¡y se repetirán una y otra vez! Tantas veces como lectores y lectoras pasen por aquí.
ResponderEliminar¡Y tendrán estos versos su fugaz eternidad!
Amé las puertas de Magritte
Abrazo va
Lo fugaz y la instantaneidad, lo efímero de cada momento en un hermoso juego de palabras que me llevan a pensar en cada instante.
ResponderEliminarUn abrazo amigo.
PATRICIA F.
Tuve que leerlo lento para captar la esencia, me han encantado estas letras tan simples, tan cargadas...
ResponderEliminarNo sé qué azar me trajo pero estoy feliz de que lo haya hecho, te sigo Carlos, espero nuestras letras se crucen pronto! Te dejo un saludo en esta noche de brisas esquivas!
Curiosamente, contenidos en este texto, lo fugaz no puede escapar y lo instantáneo no puede desaparecer. Otro saludo.
ResponderEliminarMuito interessante a construção deste Tanka, uma demonstração da flexibilidade sintática da língua. O poema soa-me como um eco estranho que se vai transformando foneticamente, mas garantindo em paralelo o mesmo significado, o mesmo referente. Aplausos
ResponderEliminarNota: se tiveres tempo, ouve esta canção que faz o mesmo: https://youtu.be/suia_i5dEZc?si=VttgrvUvFGzswlZt
Bom dia. Um feliz mês de março, com muita paz e saúde meu querido amigo Carlos. Espero passar por muitas portas e de novos lugares. Grande abraço carioca.
ResponderEliminarTus tankas son preciosos Poeta!
ResponderEliminarTe dejo mi aplauso e um fuerte abrazo!
Solamente en matemáticas funciona eso de que "el orden de los factores no altera el producto".
ResponderEliminarSaludos!
J.
Me llamó mucho la atención la historia del librero marroquí y los gatos que le cuidan sus libros.
ResponderEliminarLo intenté, pero no pude elegir uno... Son geniales.
ResponderEliminarEn cuanto a Magritte, estaba en nubes, pero sabía lo que hacía.
Que tengas una gran semana y un marzo pacífico, tranquilo e inspirador.
Abrazo, estimado amigo.
~~~
Cómo la levedad y el genio de Magritte son estos tankas q giran sobre sí mismos , como la trenza de ese chino danzarín q jamás logra alcanzar ...porque la instantaneidad de la fugar eternidad no se ve, se siente, como la ( tu) poesía mi querido CARLOS, un abrazo fuerte hasta ------->ahí : )
ResponderEliminarLa puerta abierta
ResponderEliminarel viento desordena
versos del tanka
Abrazo!
Seguimos buscando caminos para retener esos instantes...
ResponderEliminarTengas una buena semana.
Saludos.
Tan sutil, Maestro :)
ResponderEliminarAbrazo!!!
¿Quién no quisiera ver en un instante la eternidad fugaz? Eso es precioso…
ResponderEliminarCambiaste el orden de algunos versos y por tanto su significado y me ha dejado pensando y he quedado atrapada en las palabras.
Originalísimo. Además, has hecho lo mismo con tus versos que Magritte con sus dos puertas :)
Un abrazo grandote!
Qué deleite Magritte, para este poema que tiene ela asunto de la paradoja, del absurdo, del bello oxímoron, buscando con la anáfora el atisbo "De la instantaneidad
ResponderEliminarSu fugaz eternidad". MIs respetos. Un abrazo. Carlos
Querido Carlos, tus tankas son hermosos escribas como lo escribas, eres un gran poeta.
ResponderEliminarEs una delicia visitarte.
Te dejo todo mi cariño y besos
♥️¸.•*¨)¸.•*¨)
(¸.•´♥️♥️.¸.•´♥️
Magritte, siempre jugando Magritte
ResponderEliminarJugando Perrotti, siempre Perrotti.
Abrazazo amigazo
Qué acertado, amigo Frodo jaja
EliminarBesos
Siempre me maravillaron y me cautivaron las constantes de Magritte, como por ejemplo las nubes.
ResponderEliminarEn este caso una de ellas se adentra de lleno en las entrañas de la instantaneidad, pudiendo ver el fulgor de la eternidad, mientras la otra, temerosa, no es capaz de adentrarse y será un mero momento efímero.
Me cautivaste con tu fugaz eternidad.
Beso, querido Carlos
Lo instantaneo y su fugaz eternidad, y tu acertada y grandiosa mirada.
ResponderEliminarAsi se puede captar en las obras de Magritte. Un abrazo grande.