(Flora.Detalle de un fresco de Pompeya)
Va su perfume
Endulzando la tarde
Sabe a su piel
Avergüenza a la miel
Enardece el aire
Dulce absenta
Color verde veronés
Anda las calles
Endulzando la tarde
Sabe a su piel
Avergüenza a la miel
Enardece el aire
Dulce absenta
Color verde veronés
Anda las calles
Huele a otoñales
Poemas de Paul Verlaine
Hay un olor para cada persona y este es un olor a estación donde esas hojas verdes y colores nos brinda ese aroma a miel. Una bonita composición, la imagen es muy bonita. Besotes, feliz resto de domingo.
ResponderEliminarMEDIO Ppoema de dulce miel y medio de verde absenta.
ResponderEliminarHace unos días ví en un supermercado. Recuerdo una vez que la probé y va muy bien si tienes alguna herida en la boca.
AbrZooo Carlos
En una tarde de invierno, ciertos aromas nos rejuvenecen.
ResponderEliminarUn abrazo.
Verde Verlain de versos dulces y tu homenaje con aroma de absenta... Belleza y delirio. Grande, poeta.
ResponderEliminarQue bonito poema, hay ternura en ese amor que perfuma la tarde con el aroma de la piel amada.
ResponderEliminarMe ha derretido el relato de Patricia y su fuga con el gatito encontrado en la plaza. Dos bellezas Chôka y relato.
mariarosa
Muchas gracias Mariarosa, me alegra mucho que mi relato te haya gustado y gracias a Carlos que lo ha publicado en Gaterio, saludos.
EliminarPATRICIA F.
No hay duda alguna de que te has vuelto un simbolista, has logrado musicalidad en las rimas de ese poema y creo haber encontrado alguna sinestesia, lo cierto es que todo lo que te propones lo bordas.
ResponderEliminarCariños y buen comienzo de semana.
Kasioles
Hermoso y delicado poema, con aroma a amor del bueno.
ResponderEliminarMe ha encantado amigo, un abrazo.
PATRICIA F.
Hola amigo he dejado comentarios a tu poema y respondi a Mariarosa, pero creo que fueron a spam porque no aparecen.
ResponderEliminarUn abrazo
Como dije tu poema me ha encantado es sublime
PATRICIA F.
Bello poema y buen homenaje a Verlaine que es uno de mis poetas favoritos. Te mando un beso.
ResponderEliminarUn buen poema. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarUn abrazo
Una joya, otra con el verde veronés de la absenta de Verlaine ...for you, mi querido poeta ..
ResponderEliminarCanción de Otoño
Los largos sollozos
De los violines
Del otoño
Hieren mi corazón
Con monótona
Languidez
Todo sofocante
Y pálido, cuando
Suena la hora,
Yo me acuerdo
De los días de antes
Y lloro
Y me voy
Con el viento malvado
Que me lleva
De acá para allá,
Igual que a la
Hoja muerta.
=========================
Chanson d’automne
Les sanglots longs
Des violons
De l’automne
Blessent mon cœur
D’une langueur
Monotone.
Tout suffocant
Et blême, quand
Sonne l’heure,
Je me souviens
Des jours anciens
Et je pleure ;
Et je m’en vais
Au vent mauvais
Qui m’emporte
Deçà, delà,
Pareil à la
Feuille morte.
----------------------
Un beso
Belíssimo
EliminarPaira no ar esse aroma que transborda do seu poema.
ResponderEliminarUma boa semana, meu Amigo Carlos.
Um beijo.
Sempre speciali e intense le tue condivisioni
ResponderEliminarbuona settimana
Un poema con color, olor y sabor
ResponderEliminarDesde já, também desejo uma excelente tarde de segunda-feira. Poema lindo e recheado de belas imagens. Grande abraço carioca, meu querido amigo Carlos.
ResponderEliminarGrande.
ResponderEliminarPoema de un instante, de escribir sobre un segundo de emoción,color, mirada, sensación...
Qué delicia.
Un abrazo!
Al terminar con el verso: poema de Verlaine, pensaba que era de él... pero luego vi el título e imagino que has querido crear un chöka con imágenes muy del estilo de este poeta. Tiene todo él un aire sensual y evocador... Color, sabor, olor... se mezclan para honrar a este gran poeta!
ResponderEliminarMe encantó también el poema que añade María y la evocadora pintura pompeyana.
Un abrazo, exquisito amigo :)
Bonito homenaje. Precioso poema y sobre todo, me has impulsado a leer a Verlaine, así que doblemente agradecida.
ResponderEliminarUn placer como siempre, Carlos!!
Besicos muchos.
El perfume, la brisa que trae tu "verliano" poema llega hasta aquí y emociona! ¡Qué delicia, qué sutil sutileza tu canto a tu próximo otoño! El detalle del fresco de Pompeya ilustra perfectamente tu precioso chöka verde veronés, y el retrato de Verlaine en esos tonos azules, y su absenta en verde... ¡Maravilloso todo el conjunto, me entusiasma, qué joya de entrada, gracias mil, Carlos!
ResponderEliminar¡Una preciosidad! En el todo y en cada expresión artística por separado. El poema una delicia, y las imágenes ensamblan de maravilla.
ResponderEliminar¡Y ese Chöka tan musical, tan romántico tan "a lo Paul Verlaine"!
Te superas siempre amigo.
¡Felicidades!
Va mi abrazo
Gran homenaje a Verlaine, simbolista y modernista...Todos los sentidos en alerta ante su paso. La naturaleza envidia su halo y presencia; podría ser un ser divino pisando las calles y trayendo ecos y recuerdos otoñales...Muy sutil y original, Carlos...Mi enhorabuena, amigo.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable por tu amor a las letras.
Querido amigo, precioso poema, un gran homenaje a Verlaine.
ResponderEliminarMe encantó tu post Poeta.
Abrazos y te dejo un besito, que tengas un feliz día
Maravilloso poema Carlos, breve, pero tocando cada fibra del ser con tanta delicadeza que te envuelve en ese halo de aroma y color
ResponderEliminarMe ha atrapado, gracias poeta por compartir
Un abrazo
Excelentes elecciones las que has hecho para esta linda entrada, tanto por la documentación gráfica como por el bonito poema de Paul Verlaine.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, amigo Carlos.
Bom dia. Uma excelente quinta-feira, com muita paz e saúde meu querido amigo Carlos.
ResponderEliminarHermoso poema de Verlaine! Gracias Carlos por compartir.
ResponderEliminarMi abrazo agradecido.
No había leído a este poeta, pero el poema que nos compartes huele a hierba y miel,
ResponderEliminarUn aroma que se expande hasta mis sentidos.
Feliz tarde noche Carlos.
Un fuerte abrazo.
De colores y olores, de miradas y aires. Sutil y bello. Besos
ResponderEliminarSou um apreciador de há muito da poesia de Verlaine. Da musicalidade da sua escrita, do carácter indefinido e brumoso das suas metáforas. Tenho pena de não saber mais francês, para poder usufruir ainda mais. Um estrofe dele, nunca me sai do pensamento: "il pleure dans mon couer/ comme il pleut sur la ville(...)". Há um simbolistas português de que gosto muito: Camilo Pessanha. Se puderes, procura e escuta. Vais encontrar também um pouco de Verlaine e Mallarmé. Abrazo amigo
ResponderEliminarNi tan dulce la absenta, pero sí concuerdo en que el perfume y el otoño aromatizan el mundo. El perfume, TU mundo. El otoño, EL mundo.
ResponderEliminarSe siente ese sentimiento de rupturas poéticas y del mismo amor, en este poema donde se desvela la absenta y la presencia de Verlaine recuerda a su partenaire amoroso Rimbaud. Le das todo el color y la emoción de una època de conmoción literaria. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarQuerido Carlos, paso a dejarte un saludo y desearte una bonita semana, se feliz querido amigo.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un besito
Me has sacado una sonrisa con este poema homenaje a Verlaine.
ResponderEliminarGracias!!!
Abrazo, Carlos.
Creo que siempre me costará "perdonarle" que disparara a Rimbaud, que por 2 años no inauguró el luctuoso club de los 27.
ResponderEliminarFuera de eso, el poema resplandece, se hace sentir la languidez de ella, ese olor se deja sentir en el alma.
Felicitaciones, amigo
Besos
Un poema precioso , con el sabor y el aroma de l amor . Gracias por compartirlo. Un beso
ResponderEliminarVerdaderamente pictórico, amigazo.
ResponderEliminarEn un intante de magia poética, ¡pude verlo!.
Abrazazo