Incluido Octavio Paz
lunes, 31 de marzo de 2014
Tanka de los Cien Años (para Octavio Paz)
Tus
letras libres
De libros
y palabras
Cien años
libres
Hasta de
la libertad
Incluido Octavio Paz
Incluido Octavio Paz
(Se cumple hoy el primer centenario del nacimiento del poeta, escritor y
ensayista mexicano)
miércoles, 19 de marzo de 2014
Ansias de Genji ---
La luna emerge
Como un estanque de perlas
En medio de la noche
En los árboles otoñales las rojas hojas
Caen lánguidamente, como las horas
Amarilleándose
La brisa vaga tardía por ahí perdida
Hundiéndose a cada manso paso
Transida de melancolía
Mientras mi amada
Desnuda entre mis desvelos va
Envuelta en neblina
Gime el bosque trayéndome su recuerdo
El rastro de su ausencia persigo
En el silencio colmado de grillos
Vuelo de fiebre, añoro sus labios
Persiste en mis dedos su sabor tan íntimo como tibio
Mojado en lágrimas
El impúdico rubor en su rostro brilla
Como si fueran incrustaciones de estrellas
Refulgen en el oscuro verdor del follaje
O tal vez sólo sean los ojos de los ciervos que espían
Mis ansias de amarla una vez más
martes, 18 de marzo de 2014
Poema que me salió para Jerry Jeff Walker después de escuchar esta versión de One too many mornings
Otro músico para des-olvidar
Poesía tiene casi cualquier cosa
Sólo tenés que poder verla
Los poetas carecen de ella
Por eso apenas logran ejercerla
Los
tipos como vos
La
calle mojada por una lluvia fugitiva
La
piel durazno de aquella amante cherokee
Que alguna vez me cantaste en sueños
Su
mirada de perlas aún brilla en mi recuerdo
Tu
voz de tango llena de estrellas
Si
hasta me parece escuchar un bandoneónmiércoles, 12 de marzo de 2014
Haikus para Neruda
Don
Pablo impar
Bebedor
de estrellas
Botella
al mar
Don
Pablo proa
Mascarón
continental
Poeta
tal cual
Don
Pablo astro
Cielos
de Isla Negra
Versos
alados
Don
Pablo vaivén
Acunando
mareas
En
mi corazón
Don
Pablo haiku
Soledad de los muelles
Entre
la bruma
Don
Pablo savia
Navío
de un sueño
Luna
anfibia
Don
Pablo gema
Humana
poesía
Tuya
y mía
lunes, 10 de marzo de 2014
viernes, 7 de marzo de 2014
Buscando qué decir
A veces buscando qué decir
Encuentro las palabras apropiadas
Para lo impronunciable
No eso que no se puede o no se debe decir
Sino lo que es insondable
Eso que es
Pero no se llega a manifestar
Eso que alguna vez
Otras formas de lenguaje lograrán exponer
Eso que no puede ser
Pero que nada tiene que ver con lo imposible
Lo inmóvil que se diferencia de lo inamovible
El
silencio que nadie puede hacer callar
La paradójica simple realidad
De
que uno no hablaría tanto
Si
tuviera algo para decir
martes, 4 de marzo de 2014
El presente ya fue
Se escribe para después
En ausencia de todo rastro del presente
A futuro, con lo que se cae de maduro
Y con la pretensión de no desaparecer
Se habla con el bagaje de lo que ha sido
Fruto de la intuición o el conocimiento
Se produce un vaciamiento
Que nada tiene que ver con el vacío
Se lee azuzando la imaginación
Disparando el porvenir
O tal vez un nuevo desatino
Mientras el presente ya fue
Apenas fue, tal es su mero destino
lunes, 3 de marzo de 2014
Los sueños son atajos del alma
Me pregunto
Si no será que el alma es ciega?
Y es su voz, tal vez
La que me habla en sueños
Me pregunto
Si me sueñan mis ojos o veo lo que sueño
Si lo que yo adjudico a la intuición o al deseo
No es acaso lo que el alma sueña?
Como sea, los sueños son atajos
Por los que el alma regresa, a tientas
Atajos de tiempo perdidos
Sin destino, y a veces sin respuestas
Trabasueños ---
Nada más real que un sueño
Porque es la expresión de un deseo
Nada más real que un sueño
que hace imposible incluso lo irreal
¿Qué puede ser imposible
o irreal en un sueño?
¿Qué puede ser más real
que incluso lo irreal de un deseo?
Nada más real que un sueño
En el qie hago realidad con los ojos un deseo
Nadie más es testigo en un sueño
Como nada es más real que un deseo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)