lunes, 4 de agosto de 2025

Tranqui ---

 



 

Tranqui, si tenés sensibilidad
Siempre tu maestro será el error
De modo que equivocate tranquilo
Toma los atajos que quieras, o no
Perdete de vez en cuando
Mal no te va a venir reencontrar…
Pero eso sí, despeja tus sentidos
“Así como la luz suele cegar
También enciende la oscuridad”
Insisto, tu sensibilidad
Va a enseñarte a cada paso
Como sea, de infinidad de maneras
Que por el mismo camino que vas
Viene a vos tu destino…
Tranqui, por si te querés desviar


49 comentarios:

  1. La vida nos lleva por caminos raros, y en cada uno de ellos hay un tipo que nos vende mapas y remedios.. en nuestra mano queda fiarnos o intentar buscar por nuestra cuenta la salida... en el fondo no hay caminos buenos o malos, hay azar, ¿no?

    ResponderEliminar
  2. Azar borgeano. Muchas gracias, amigo, por tu concienzudo sensible comentario.
    Abrazo hasta allá.

    ResponderEliminar
  3. Ay amigo querido.
    Tu bellísimo poema, con ese deje porteño que lo convierte en un "cuasi-tango" es la imagen de esta realidad que nos ha tocado vivir. Donde todo es incertidumbre, y donde aunque te desvíes el atajo te volverá a llevar a tu realidad.
    Hermoso, profundo y musical!
    Un beso admirado!

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias, Niña Luna, desde mi fascinación por el poema que vengo de leerte, amiga... En mi caso, así salió. El tuyo es el resultado de una profunda depuración de tu poética.
    Abrazo pleno de admiración.

    ResponderEliminar
  5. Aquí dos refranes en encarnizada combate:
    "O ganas o aprendes" y
    "el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra"
    Y la sensibilidad bailando entre ambas.
    Abrazoooo

    ResponderEliminar
  6. Y alejándonos de la senilbilidad, creo, intuyo, apuesto... E inventemos el término!!

    Abrazooos y más abrazoooos!!

    ResponderEliminar
  7. Ser sensible duele, a veces, cuesta mirar el tiempo que vivimos y no enojarte, rabiar o llorar, pero queda la esperanza de creer en la gente y rebuscar, a veces entre la basura una flor. Es cierto la luz ciega, pero también ayuda a ver mejor. Muy buen poema.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, amiga, por tu generoso comentario y tus cada vez mejores haikus y tankas...

      Eliminar
  8. Jugamos de continuo con el azar, a veces sale cara y a veces cruz. Peo la cosa, está en jugar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y cae siempre en su lugar, Alfred. Como sea. Abrazo siempre admirado y agradecido, amigo!!

      Eliminar
  9. Sim, o caminho faz-se caminhando e, se possível, sem pressa e sem pressão.
    Continuação de boa semana.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alguna vez aprenderemos a dejarnos fluir, sin prisa, sin presiones ni pausas.
      Abrazo de esos, Juvenal. Siempre agradecido!!

      Eliminar
  10. Amigo Perrotti, cada vez que leo tus textos siento que entro en una región donde el lenguaje se deshace de sus certezas. Tu escritura no describe: revela. Es como si las palabras fueran piedras lanzadas al fondo de un lago invisible, y nosotros, los lectores, sólo podemos intuir las ondas de ese impacto misterioso.
    Tu manera de escribir es única, inquietante en el mejor sentido. Hay algo en tu estilo que me recuerda a las palabras de María Zambrano: “el pensamiento que no se arriesga al misterio no es pensamiento”. Tú arriesgas, y nos arrastras contigo.
    Gracias por este nuevo fragmento, que vuelve a dejarme sin mapas. Qué privilegio leer tus silencios entre líneas.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un lujo tu lectura y leerte, Enrique amigo. Un hallazgo cada entrada tuya y tus devoluciones sobre lo que me sale escribir.
      María Zambrano, portento de mujer de las letras. La valoro enromemente, sabías?, era además gatera... Es muy generoso de tu parte vincularme con ella en este comentario.
      Abrazo de corazón!!

      Eliminar
  11. Boa tarde. Uma excelente tarde de terça-feira, com muita paz e saúde meu querido amigo Carlos. Infelizmente vivemos momentos, que muitos querem escolher a direção da nossa vida e não a direção da vida deles. A cara ou coroa somos nós que temos que escolher, não os outros por nós. Será um prazer te dar um grande abraço, Infelizmente nunca saí do Brasil, indo ao seu, não perderia a oportunidade de apertar a sua mão e lhe dar um forte abraço.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muito obrigado pelos seus sempre inspiradores valiosos comentarios, amigo Luiz. Vocé e seu blog são muito importantes não só para mim.
      Já nos daremos un gran abraço estou certo de que vai aconteçer.
      Brigadao meu amigo. Abraço até O Brasil.

      Eliminar
  12. La sensibilidad es un rasgo infravalorado y me alegro mucho que vos lo rescates. Serás entonces, un ser sensible. Saludos master...

    ResponderEliminar
  13. Seremos cada vez mejores según desarrollemos más y más nuestra sensibilidad. No tengo dudas de eso...
    Tampoco ninguna duda de que a vos te sobra sensibilidad, JLO. Nada más ver el recorrido de tu blog y haberte conocido me hacen dar fe de tu calidad humana.
    Abrazo agradecido y sin sombrero, amigo!!

    ResponderEliminar
  14. Hola Carlos, siempre pensé que los errores son los mejores maestros, de ellos se aprende sin dudas y mucho. Por eso no tengo miedo a equivocarme, ninguno es perfecto.
    Me encanto tu poema.
    Leí lo de Ozzy, no lo sabía y me quedé impactada, podría decirte que se me revolvió el estómago de sólo pensarlo, no sé cómo explicarlo, pero existe el karma.
    Tu poesía me encantó, como siempre te digo para pensar, un abrazo grande.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  15. Muchas gracias, sensible talentosa amiga... Aprender del error, no volver a cometerlo es lo que te permite avanzar más rápido hacia tu meta...
    Ozzy amaba a sus gatos, desde niño tuvo gatos, pero su enfermedad con las drogas y con su ego de ídolo del rock lo dejaron en manos de su karma, como muy bien inferís...

    Abrazo siempre agradecido!!

    ResponderEliminar
  16. Gracias Carlos por reflexionar acerca de la sensibilidad. Es muy importante en estos tiempos en que está totalmente "devaluada"
    ¡Y qué bien lo has hecho amigo! No quiero agregar nada...ya lo has contado todo.
    O si, lo que puedo agregar es algo que ya te dijo lunaroja: se percibe en este poema un dejo porteño que lo convierte en un "cuasi-tango"
    ¡Bravísimo amigo!
    Va mi abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Abrazo más que agradecido Lu querida... Cierto, suenan tangueros estos versos, me gustaron, así salieron...
      Nadie está perdido (nada tampoco) si tiene sensibilidad para hacer y deshacer a piachere y rehacerse una y mil veces si fuera necesario.
      Abrazos y más abrazos, hiper generosa sensible amiga!!

      Eliminar
  17. Tu poema entrega una sensación muy grata de alivio amigo. A veces quisiéramos ser perfectos o acercarnos lo más posible a ello, lo cual causa presión, ya que, en este camino de altos y bajos, es imposible ser así y la perfección se aleja del sentido que tiene la vida misma. Errar, entristecernos, defraudarnos, perdernos, aprender, enmendar, perdonarnos... y así vamos, tallando nuestra historia. Excelente, un aplauso cerrado junto a un gran abrazo.

    P A T Y

    ResponderEliminar
  18. Muchas gracias, Paty Poeta, por tus siempre sensatos profundos comentarios. Traté de que al leerlo sintieran cierta bocanada de aliento, tan necesario en tiempos tan aciagos como estos, parafraseando a Phil Ochs, claro.
    Abrazo hasta vos siempre admirado!!

    ResponderEliminar
  19. Carlos, hermoso leerte, el que no se equivoca no aprende.
    Que facilidad para escribir tan bello, tienes mucha sensibilidad.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vos también escribís con depurada exquisita sensibilidad, amiga, así suenan y llegan tus versos además.
      Abrazo hasta vos!!

      Eliminar
  20. Estimado amigo, nos dejas una lección de gran sabiduría, poetizada con inmenso talento, maestría y esmero.
    Abundan las metáforas perspicaces y los versos ingeniosos y admiráveis.
    Agradezco el placer de estos deliciosos momentos de lectura.
    Agradables días de invierno.
    Un grande abrazo, Poeta.
    ~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias de corazón, Majo amiga. Así salen a veces los versos... También suelo preguntarme por qué cuando no.
      Un lujo leerte en tu blog y también aprender de tus comentarios aquí con mi muy sincera emoción.
      Abrazo siempre agradecido!!

      Eliminar
  21. Equivocarnos, perdernos , encontrarnos...lo que nos hace volver a la realidad.
    Tus letras siempre develando y nosotros reflexionando. Te dejo un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así salieron, amiga. Muchísimas gracias siempre por tu constante aliento, influencia e inspiración.
      Abrazo hasta vos!!

      Eliminar
  22. ¨ infinidad de maneras
    que por el mismo camino que vas
    viene a vos tu destino¨ muy sabio
    =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias sensible talentosa también generosa amiga.
      Abrazo hasta vos!!

      Eliminar
  23. Esa es la verdad, aprendemos porque erramos y no al contrario

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nada más beneficioso que errar, reconocer el error y no volver a cometerlo...
      Abrazos y más abrazos!!

      Eliminar
  24. Carlos, pensé que no había visto tu entrada, me equivoqué.
    Una equivocación muy placentera para volver a leerte.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Muy real y muy sabio. Pero que miedo... cerrar los ojos, seguir al corazón sin mapas, confiar, que miedo.
    Abrazo grande, poeta!

    ResponderEliminar
  26. Diste en la tecla. Tenés esa sensibilidad necesaria...
    Confiar en vos. De eso se trata, de deseducarte de tanta patraña que sólo fue impuesta para dominarte, doblegarte... por los siglos de los siglos. Más claro no puedo ser.
    Abrazo más que agradecido, sensible generoa amiga!!

    ResponderEliminar
  27. Tomar atajos puede ser bueno como no, yo quiero pensar lo primero.

    nuevo seguidor

    saludos

    ResponderEliminar
  28. Muchas gracias, amigo. Vengo de dejarte mi opinión sobre tu poesía. Te sigo de aquí en más ..
    Abrazo!!

    ResponderEliminar
  29. Qué poema tan bonito, Carlos!...
    A menudo necesitamos cerrar los ojos y seguir adelante!

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Bom dia e bom final de semana. Um excelente dia de sábado, com muita paz e saúde meu querido amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  31. Soy la que creo que siempre a tropezones aprendemos...la vida es cruenta y no queda más que seguir adelante como sea...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  32. Me alegra volver a leerlo.
    Desde que lo leí en IG lo he releído varias veces. Me encanta.
    Y reitero: del error se aprende aunque cada vez más se vive como fracaso. La luz alarga también las sombras y en ellas aprendemos.

    Abrazo, Maestro.

    ResponderEliminar
  33. Los poetas tienen una sensibilidad oculta a lo evidente, manejan algo que está más allá de la materia.

    Trayendo tu poema un pco más acá, me recordó cierto tono gauchesco, como en aquellas canciones-poemas de "Herencia para un hijo gaucho".

    Abrazazo, amigazo

    ResponderEliminar
  34. Buenas noches, querido poeta.
    Tu poema rezuma gran serenidad y profunda sabiduría.
    Gracias por visitar mi página.
    Atentamente, Veronique

    ResponderEliminar
  35. Algunos muchos suponen que cometemos errores, que nos equivocamos, como una manera de auto-sabotearnos. El subconsciente haciéndonos zancadillas... Y capaz que sea, en verdad, una ley universal para auto-enseñarnos algo. El alma, tan sabia, tan antigua, y con tantas ganas de meterse de lleno en todas las experiencias como un niño.

    Va un abrazo.

    ResponderEliminar