Como si lo indudable fuera
siempre real
Como si las casualidades pudieran ahora existir
Como si en última instancia no terminara confinado en mi libertad
Como si el porvenir no hubiera venido tantas veces antes acá
Como si el pasado no sucediera más
Como si la religión no entrañara una transacción
Como si ser feliz se emparentara con amar
Como si la poesía no estuviera en extinción
Como si la buena fortuna tuviera que ver con el dinero
Como si la verdad cada día no se refutara a sí misma
Como si la locura no significara otra interpretación de los hechos
Como si en mi más íntimo deseo no impermanecieras
Como si tal cosa y no otra sirviera para algo de alguna manera…
A veces no sé qué decir, te juro
Como si decir a mí finalmente me diera igual
Como si las casualidades pudieran ahora existir
Como si en última instancia no terminara confinado en mi libertad
Como si el porvenir no hubiera venido tantas veces antes acá
Como si el pasado no sucediera más
Como si la religión no entrañara una transacción
Como si ser feliz se emparentara con amar
Como si la poesía no estuviera en extinción
Como si la buena fortuna tuviera que ver con el dinero
Como si la verdad cada día no se refutara a sí misma
Como si la locura no significara otra interpretación de los hechos
Como si en mi más íntimo deseo no impermanecieras
Como si tal cosa y no otra sirviera para algo de alguna manera…
A veces no sé qué decir, te juro
Como si decir a mí finalmente me diera igual
(L'Ultrameuble de 1938, obra de Kurt Seligmann)
Cada verso es una reflexión, ya tengo temas variados para entretenerme o no dormir.
ResponderEliminarPero de lo que sí estoy segura, es de que mientras Carlos Perroti esté entre nosotros, la poesía no se extinguirá jamás.
Cariños y buena semana.
Kasioles
Profonde osservazioni poetiche, che inducono a intense riflessioni.
ResponderEliminarBuona serata Carlos
Hola Carlos, que decir nunca te de igual porque siempre dices cosas muy bellas y profundas. Que la poesía nos acompañe por siempre, también me gustaría, porque llena de magia y dulzura nuestras vidas. Un abrazo
ResponderEliminarLa profunda mirada hacia cada uno de esos "como" son el resumen vital de nuestra ESENCIA., la pregunta,la duda,la certeza, todo aquello que nos despierta,nos sostiene en este flujo vital donde a veces solo parece que navegamos en la incertidumbre.
ResponderEliminarBrutal.
Un abrazo admirado querido poeta.
A veces las palabras y lo que pensamos solo se queda en eso. Te mando un beso.
ResponderEliminarUn poema fantástico
ResponderEliminarPaz
Isaac
Lo dices, claro, qué remedio, pero en el fondo no da igual, nunca da igual. Algunas personas no han nacido para asumir las cosas sin explicaciones.. vivirían mejor, eso seguro, pero sus vidas, bueno, les faltaría algo, ¿no te parece? El buscar explicaciones, aún sin encontrarlas, parece parte indisoluble de la vida.
ResponderEliminarEste poema, amigo Carlos, despliega una sensibilidad única. Cada verso es una pincelada de incertidumbre que revela lo frágil y lo mutable de la existencia. Me conmueve la manera en que juegas con lo indudable y lo efímero, como si la realidad misma se cuestionara a cada palabra. Tu "voz" poética nos recuerda que la vida es un vaivén de posibilidades y que la poesía, lejos de extinguirse, se vuelve más necesaria que nunca.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, poeta.
Sí se devela...es claro que más de una vez hay que cuestionarnos nuestras certezas-incertezas...como sea somos espíritus en búsqueda de respuestas ...más a algún sitio hay que anclar , porque triste es vivir en incertidumbres que a veces ni tienen sentido de estar...
ResponderEliminarUn abrazo
ResponderEliminarNo duelen las heridas si te las curan así de bien.
Na vida, nem tudo o que parece é.
ResponderEliminarNo fundo, tudo se pode tornar dubitativo.
Abraço de amizade.
Juvenal Nunes
Son tantos los "como si", "los tal vez" y tantas otras siempre nos preguntamos, la vida sigue girando y rara vez obtenemos una respuesta.
ResponderEliminarExcelente amigo, siempre me dejas pensando tus palabras.
Un abrazo.
PATRICIA F.
Alguna vez, al menos, a todos nos pasa. Un abrazo
ResponderEliminarBom dia. Uma excelente quinta-feira com muita paz e saúde meu querido amigo Carlos. Passamos e passaremos por tudo isso, até o fim da nossa vida. E o pior é outra pessoa, querer decidir por nós.
ResponderEliminarCarlos, esos momentos son necesarios...Quizá la mente descansa, se evade de dudas e incertidumbres, se aquieta en el instante, ignorando que todo pasa y todo cambia...Es necesario, a veces, tocar la nada para volver, después, a pensar y repensar...amigo poeta.
ResponderEliminarMi felicitación por esa profundidad, que a todos nos inspira y nos impulsa...Mi abrazo entrañable y agradecido por SER y ESTAR.
Nos agota la falta de verdad, de lealtad desinteresada, de admiración merecida. Nos consume la continua propaganda, el relato regurgitado, la cara de mármol de dos colores. Nos matan las ausencias forzosas, la traición inesperada, el gas invisible con que nos adormecen.
ResponderEliminarSaludos!
Cada postulado es como la vida misma: incierta y a la vez apasionante.
ResponderEliminarAmigo, creo que siempre sabes que decir y con tus decires nos dejas, en muchas ocasiones, reflexionando sobre ellos.
"como si reflexionando pudiéramos alcanzar una verdad única"...
Va mi abrazo admirado
A veces tantas verdades nos pasan de largo y no nos damos cuenta. A veces amar no nos da felicidad, y la verdad... son tantas que si analizamos, nos confundimos, por eso lo mejor es el silencio.
ResponderEliminarUn abrazo.
A veces -muy pocas, la verdad- tampoco yo sé q decir...
ResponderEliminarCuando un cielo con cerebro inmenso y sensibilidad infinita se acerca a preguntarme q dónde ando, como si los océanos no existieran y escuchara su voz en el rellano de la escalera, cuando las palabras se convierten en cálidos abrazos sonrientes q te hacen sentir el calorcito reconfortante del cariño genuino y sincero. Cuando la poesía se convierte en respiración existencial y la rima no importa porque la musicalidad es pura inteligencia qué hace cosquillas a las neuronas en su centro ... GraaaaaaciaassS, estoy bien, como espero y deseo lo estés tú, te agradezco de corazón q me recuerdes , ves? eso , hace q a veces, tampoco yo sepa q decir, estas palabras te las he tomado prestada a ti , este ratito, hasta q me reaparezcan las mías...q a veces también se me pierden, eto siempre regresan ...y yo tb, no te preocupes ; )
Gracias otra vez, un beso CARLOS!
En tal caso, como si leerte es aprender a sentir que alguien estimula los sentidos aunque sea alborotando el alma. Son dudas, Carlos, pero el caso es que tus escritos reparan en el matiz de las cosas, en el de los pensamientos y en de las inquietudes, algo siempre de agradecer. Y esa elegancia que muestras al contarnos tus poemas siempre poderosos e intensos, donde se respira la realidad . Muchísimas gracias por tanto, amigo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, grato domingo.
Si te diera igual, la poesía ya estaría en extinta (en ti). Y ya vemos que no sabiendo qué decir, la mantienes viva (para el mundo). Y que el mundo se agarre de las mechas por darle una interpretación única, como si existiera tal cosa en poesía. Va un abrazo.
ResponderEliminarComo se todas as coisas fossem possíveis, desdobramos atitudes, alheios à engrenagem dos paradoxos e aos sobressaltos da vida. Belíssimo!
ResponderEliminarUma boa semana, meu Amigo Carlos.
Um beijo.
Pues sí, Carlos, creo que llevas razón :)
ResponderEliminarAbrazo!!!