(Vincent van Gogh)
Recién ahora lo veo
Los versos nunca vienen a vos
No se abren dentro tuyo como una flor
Los versos pasan mucho tiempo
Delante de tus ojos
Como en suspensión
Flotando, sin aparente razón
Hasta que podés verlos
En todo sentido, forma
Sustancia y color
¡Tantas veces uno mira al cielo
Preguntándose!
Cuando ver es la explicación:
El crepúsculo
Un infierno de cielo
¡Voraz esplendor!
(Claude Monet)
(John Mallord William Turner)
(Frederic Edwin Church)
Renaces en cada verso con la metáfora a flor de piel.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias, Amapola, por tan bellas palabras.
ResponderEliminarAbrazo de corazón.
Hola Carlos,
ResponderEliminarquedo maravillada por tan hermoso espacio.
Una entrada, que entre tan logrado poema y tan preciosas imágenes, se convierte en explosión de sensibilidad.
Con permiso, me quedo para continuar sus entradas que me parecen muy hermosas.
Saludos.
Abrazos.
Bellos versos para bellas pinturas ..
ResponderEliminarEsos cielos son un paraíso como tus letras
Un abrazo grande Carlos
A veces sale algo que se precie, Rosa...
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita y comentario. Ya mismo te los retribuyo, con todo gusto.
Un abrazo.
Muchas gracias, Precious, por tu inspirador aliento constante.
ResponderEliminarAbrazos hasta allá, amiga.
Maravillosa la selección de cuadros! Eso por empezar...
ResponderEliminarY qué decir de tu poema!
Mientras te leía,sentía que así es la inspiración, como cuando tenés los versos delante de los ojos,pero,no sabes captar esa esencia,o te distrae algo que no tiene real importancia,y de repente, el verso desaparece así,como por arte de magia.
Mientras te leía iba sintiendo eso, que tu poema actuaba como una musa que da una lección de escritura. Como construir el poema, como rescatar el escurridizo verso que se nos aparece delante de los ojos.
Precioso!
Un fuerte abrazo!
Very beautiful haiku and paintings.
ResponderEliminarIs there a hell in heaven? It's sad :)
Thanks Carlos,
Hugs.
Me vas a tener que explicar como haces estas maravillas...
ResponderEliminarNo se si es el agobio que llevo encima, el estrés, o vete tu a saber qué...
pero cuando intento ponerme seria, se hace el silencio.
Y en el silencio, el papel totalmente en blanco ...
Beso enorme hasta allá... (yo voy detrás)
Wow, Luna, intenté decir eso mismo. No agrego más nada, excepto muchas gracias. De corazón.
ResponderEliminarAbrazos hasta allá maiga!!
Thank you very much, Evi. In Argentina we play with opposites, without contradicting ourselves.
ResponderEliminarBig hug.
El inasible verso, Evan. Una de mis obsesiones. Cuántas veces por la calle o en el subte lo murmuro y lo guardo en la memoria pero al final lo pierdo... Muchas gracias por tan bello comentario, amiga.
ResponderEliminarAbrazos y más abrazos. Muchos.
Salen, Laura querida, a veces, pero no la mayoría. Ojala fueran una andanada, una tempestad de versos, ojalá fueran flotilla... Lo que daría.
ResponderEliminarTu silencio es poético, tu blanco tan expresivo. Lo que te sale sos vos y es tu voz, amiga.
Abrazos ya casi de bienvenida.
La paleta de un cielo es un verso vivo que Solo quien sabe mirar sabe interpretar... El pintor es ese poeta que con un pincel saca toda la poesía de los cielos y su esplendor.
ResponderEliminarUn placer leerte... Un placer visualizar cada verso y... Una bonita selección que grafica bellamente tu poema, amigo mío.
Mil besitos con cariño y feliz noche.
Muchas gracias, Auroratris, el placer es todo mío. Apelar a esos genios me ayuda a comunicar. Ellos sí que enseñan a ver.
ResponderEliminarAbrazo grande grande, amiga.
Los paisajes muy bellos y los tú no ves los versos, los versos te miran a tí y te interpelan. Buena entrada. Saludos.
ResponderEliminar
ResponderEliminar¿Existen nuestros versos mientras no los vemos? Tal vez sí, pero es fundamental la habilidad para detectarlos y expresarlos, escribirlos, embellecerlos, incluso perfumarlos. Esa habilidad la tienes, y aunque te empeñas en decir que así te sale, yo creo que tienes mucho más dominio (arte) del que reconoces en ti.
Un abrazo más grande que nunca para solventar la mayor distancia (sólo física)
Muchas gracias, amigo. Soy de los que creen que nuestros versos, más allá de lo que digan, nos delinean, reflejan, desnudan, interpretan o interpelan. Me pone muy feliz tu comentario. Agradecido.
ResponderEliminarAbrazo grande.
Muchas gracias, sensible, certera, generosa, Alis, como pocas...
ResponderEliminarUn abrazo sin distancia hasta más allá del acá. (Gracias Cortázar)
Monet, William Turner, que buenos pintores, son de mis favoritos.
ResponderEliminarLos versos son una constante en nuestro vivir. Instantes de creatividad. Sólo hay que tener esa sensibilidad especial para sentirlos y después saber trasmitir, a los demás, a través de la palabra escrita.
Un abrazo afectuoso
Muchas gracias, Jose. Ellos enseñan poesía, sus trazos, tonalidades y veladuras son versos, sus cuadros son hechos poéticos, pero su comportamiento los define, son artistas.
ResponderEliminarAbrazo, Jose, y muchas gracias de nuevo.
Cuando lo magnífico eclipsa nuestro sentimiento...hace falta a veces una sola palabra o ninguna...
ResponderEliminarellos lo pintaron para que se siga abriendo la mente y sobretodo el corazón...
algo así...
Exactamente así, diría, Meulen. Muchas gracias...
ResponderEliminarAbrazo!!
El crepúsculo está en tus versos, maravilloso ocaso todo el conjunto, un hermoso cielo esta composición. Me ha encantado.
ResponderEliminarBesos.
PD.- No se publicó mi comentario y he tenido que escribir otro. Fallos del directo.
Muchas gracias, María, cosas de blogger, suele ocurrir. Muchas gracias por tan inspirador comentario, amiga.
ResponderEliminarAbrazos y besos.
Este pedazo de distancia me es tan próximo que me resulta inquebrantable.
ResponderEliminarNos seguimos
Nos venimos siguiendo, Clarisa.
ResponderEliminarAgradecido.