lunes, 9 de junio de 2025

Dos haikus (sin fecha) en una servilleta de bar -




(Obra de Jana Brike)

 

Salan mis labios
Tiemblan en carne viva
Pétalos lilas


(Obra de Gustav Klimt)


Huye el tiempo
Rumor de hojarasca
Bajo sus pasos


31 comentarios:

  1. Dos haikus como dos soles,alumbrando el firmamento poético, tu luz expandiéndose por nuestras almas.
    Qué bellezas!
    Un punto aparte merecen los dos cuadros... qué maravillas!
    Un beso grande amigo,poeta,Maestro.

    ResponderEliminar
  2. Que bien identifican esas letras cortas a la imagen y lo que la mente piensa. Un abrazo, Carlos,

    ResponderEliminar
  3. Menos mal que existen las servilletas de los bares, si no se perderían grandes obras de arte.

    ResponderEliminar
  4. Excelentes haikus, muy buenos ambos y aún mejores sabiendo que quedaron grabados en servilletas de un bar, esa manera de escribir en papeles sueltos me encanta.
    Las imágenes elegidas para acompañar los haikus me encantan.
    Realmente un placer, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  5. Muy buenos Haykus. reflejan bellamente a las imágenes.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Bellos y poema . El segundo me enamoro. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. Me ha gustado especialmente el segundo, Carlos. Muy Matsuo Bashō.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Poesie brevi, e molto significative che ho apprezzato nella loro densa lettura.
    Un caro saluto Carlos

    ResponderEliminar
  9. Qué tremendamente visual es todo aquí hoy, mi querido CARLOS !! Te contaré algo q no tiene nada q ver con la preciosidad q has escrito, pero q he recordado al hilo de tu primer bellezón, porque siempre me ocurre, no puedo comer pipas porque con la sal termino con los labios absolutamente morados , como esos preciosos pétalos lila , tuyos ! Precioso!
    Un beso con todo cariño hasta ti y feliz invierno ahí , aquí verano ; )

    ResponderEliminar
  10. Me encantan tus haikus siempre tan llenos de vida y poesía. Te deseo una feliz semana

    ResponderEliminar
  11. Siempre he pensado que el ruido del paso del tiempo era eso, la hojarasca... Bonitos haikus, los pondría en una servilleta si tuviese un bar ;)

    ResponderEliminar
  12. Me encantan ambos Carlos pero, definitivamente , me quedo con el segundo y ¡fantástica la imagen que lo acompaña!
    ¡Que nunca falten las servilletas en las bares!
    Abrazo va ¡que tengas muy buen día!

    ResponderEliminar
  13. A passagem do tempo é uma inclemência nos problemas que nos confrangem.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  14. Con qué facilidad nos llevas, Carlos, al terreno de la fantasía poética a través de esa belleza tan innata que posees, que fluye con cada verso formando unos haikus que rozan lo perfecto.
    Muchísimas gracias y un gran abrazo, pleno de amistad.

    ResponderEliminar
  15. Hola Poeta!
    Teus haikus me fascinam...!!

    Abrazo sin sombrero.

    ResponderEliminar
  16. Dos imagenes bellas e inspiradoras y dos haikús que las acompañan, el uno sensual y colorido. El otro nostálgico y ciertamente triste...Dos perspectivas de la vida, que nos muestran el cambio y la evolución de la naturaleza y el sentimiento humano, amigo poeta.
    Mi abrazo entrañable y agradecido por SER y ESTAR.

    ResponderEliminar
  17. Querido Carlos, que belleza de Haiku y de imagenes.
    Es una delicia visitarte, eres un gran poeta.
    Abrazos y te dejo besitos, que tengas un bello dia 💋🌹💋🌹💋

    ResponderEliminar
  18. Interesante entrada, que hace honor a un antiguo refrán español, que dice: Lo breve y bueno "dos veces" bueno. Felicidades.
    Un fuerte abrazo, amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  19. Bom dia. Uma excelente quinta-feira com muita paz e saúde meu querido amigo Carlos. Pinturas e textos que se completam.

    ResponderEliminar
  20. Querido Carlos
    Paso a desearte un feliz fin de semana, Que Dios te bendiga.
    ♥️Abrazos y te dejo besitos♥️
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
  21. Desde lo que fue y no vuleve y lo que está ahora se fuga...momentos del tiempo sin tiempo...
    Saludos estimado.

    ResponderEliminar
  22. O primeiro é sensorial, lembra-nos a paixão, o mar salgado, a frescura suada dos beijos da juventude. O segundo é filosófico, confronta o tempo - cronológico e meteorológico - numa maravilhosa ambiguidade. A paisagem como algo que sempre que fica, mesmo que a sua superfície se transforma. Boa escolha para as imagens. É sempre um perigo escolher imagens para ilustrar poemas. Mas estas tuas escolhas foram felizes. Gosto muito de Klimt e ainda mais de Egon Schiele. Abraço, amigo

    ResponderEliminar
  23. Bellos haikús, reflejan a la perfección cada imagen
    Un abrazo Carlos

    ResponderEliminar
  24. Gosto muito das suas entradas, Carlos
    Sempre enigmático e poético .
    Grande grande abraço

    ResponderEliminar
  25. Boa tarde e bom início de semana meu querido amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  26. Huye el tiempo, sí. Pareciera que sí. En otoño y en invierno, el día parece precipitarse hacia la noche pisando todas las hojas caídas y secas disponibles a su paso, para provocar insomnio a los que va dejando atrás. Va un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Dois haikus cheios de conteúdo misterioso. É que a linguagem tem a capacidade de dizer muito mais do que ela significa e de significar muito mais do que diz.
    Uma boa semana, meu Amigo Carlos.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  28. Dos haikus directos y al ángulo, a lo Pipo o Ruben Paz.
    Van bien acompañados de dos obras pictóricas interesantes. Me quedo mirando más obras de Jana Brike...

    Abrazazoo amigazoo

    ResponderEliminar
  29. Pensé que los haikus tenían tres versos métricos, de 5, 7 y 5 sílabas...
    Agradesco me explicares.
    Que todo te vaya muy bien.
    ~~~~~~~

    ResponderEliminar
  30. Dos haykus fascinantes como las bellas obras. Un beso

    ResponderEliminar
  31. El primero es una delicia (y nunca mejor dicho, sonrío).
    El segundo me toca el corazón de manera especial. Será que últimamente la hojarasca interna no me para de crujir.

    Abrazo lleno de admiración, Carlos.

    ResponderEliminar