Un ojo encallado en aguas de la mirada
Así se ve el Poeta
Se ve menos que nada
En sombras, a orillas del silencio
Absurdo y solo
Hasta de sus gatos
Viendo de reojo naufragar cada anhelo
Sus ebrias metáforas, versos sedientos
Como barcos zarpados desde algún otro tiempo
Sin origen ni cielo ni puerto al cual arribar jamás
Como una maldita botella
Enmarcada en la pleamar de sus sueños
Tantas veces caídos
Prestidigitando en alegría su infinita pena
Sus miedos en fatal vacío y febril condena:
Que el último destine siempre al próximo poema
Así se ve el Poeta
Se ve menos que nada
En sombras, a orillas del silencio
Absurdo y solo
Hasta de sus gatos
Viendo de reojo naufragar cada anhelo
Sus ebrias metáforas, versos sedientos
Como barcos zarpados desde algún otro tiempo
Sin origen ni cielo ni puerto al cual arribar jamás
Como una maldita botella
Enmarcada en la pleamar de sus sueños
Tantas veces caídos
Prestidigitando en alegría su infinita pena
Sus miedos en fatal vacío y febril condena:
Que el último destine siempre al próximo poema
Difícil es comentar cuando no conocía nada de este poeta chileno.
ResponderEliminarPero como siempre que entro en tu espacio aprendo algo nuevo, me he interesado por su poesía y he descubierto que fue influenciado por el creacionista hispanoamericano Vicente Huidobro, de éste si puedo decirte que escribe para eruditos y para eso tienen que ser superdotados para entenderle. Yo intenté leer Altazor y aquello fue superior a mis fuerzas.
Hay cierta nostalgia en los versos que le dedicas, recuerdas su vida: ebrias metáforas, versos sedientos.
¡Lástima que haya muerto tan joven! El alcohol...
Las vivencias de su infancia, de su provincia, en un tiempo atrás, contrastaban con la realidad en que vivía y la nostalgia le perseguía.
Gracias por la lección, si no llegaras a dedicarle este sentido poema, seguro que nunca llegaría a conocer nada de Jorge Teillier.
Cariños.
Kasioles
Cariños.
kasioles
Así salió luego de releerlo... Un enorme Poeta, gran persona, pero estaba demasiado lleno de pena... Muchas gracias, amiga, por trazar tan bella nítida semblanza.
EliminarTu lectura es un lujo que me doy. Abrazo hasta vos.
No lo conocía pero es un gran homenaje. Te mando un beso.
ResponderEliminarMuchísimas gracias sensible generosa amiga J.P.
ResponderEliminarOtro para vos.
Si me permites, te dejo el enlace a una entrevista: la puedes encontrar en YouTube como:
ResponderEliminar(1995) La Belleza De Pensar- Cristian Warnken / Jorge Teillier
https://www.youtube.com/watch?v=9O1gAGZVMLg&t=64s&ab_channel=ArchivoLiteraturaChilena
Quizás te guste.
Un año después, 1996, Teillier fallece, por tanto esta entrevista pasa ser una última impresión que tiene el poeta sobre el mundo y es el mundo que nos deja y que nos ayuda a soñarlo o reimaginarlo.
Y ya que estamos con poetas chilenos, te recomiendo con ganas a Miguel Arteche. Si no lo conoces, te invito a que lo hagas con este poema, por esta puerta de entrada: "Cuando se fue Magdalena".
Va otro saludo.
Muchísimas gracias, amigo, por tu gran aporte. Las veces que paladeado esa entrevista del impecable Warnken pleno de erudición poético-literaria con el venerado Poeta Jorge Teillier...
EliminarChile, árbol inagotable de Poetas, ahora a través tuyo me revela a Miguel Arteche, al que desde hoy mismo voy a leer y seguramente admirar...
Muchísimas gracias de nuevo por todo!!
Un articolo davvero speciale, dedicato a un grande artista, sulle cui rime porre riflessioni.
ResponderEliminarBuon giovedì e un saluto Carlos
Exacto, Silvia Poeta, un artista de las letras. Me encanta que lo destaques...
EliminarAbrazo siempre admirado por tu Poesía y comentarios.
Yo tampoco lo conocía, para mi, la poesía siempre ha sido un animal extraño... Al leer tu homenaje me ha parecido ver una figura triste y borrosa, embutida en una gabardina en alguna de esas ciudades anónimas, y por tanto, hostiles, y empeñada en escribir, escribir contra todo y contra todos....
ResponderEliminarExcelente certera semblanza le trazaste a este enorme Poeta, amigo. Captaste su esencia completa. Te lo agradezco de corazón.
EliminarAbrazos y más abrazos!!
Es muy bello lo que has escrito. He estado buscando más sobre este autor para mí hasta ahora desconocido, gracias. Besos
ResponderEliminarTampoco yo lo conocía, y como siempre cada vez que vengo a verte, me admiro,me sorprendo,me emociono...
ResponderEliminarQué maravillosa intensidad la de la mirada del poeta que a veces no sabe como decirlo...
Bellísimo , mi admirado poeta!
Un abrazo enorme-
Cada poema é uma mensagem, que não sabemos onde e a quem pode chegar.
ResponderEliminarAbraço de amizade.
Juvenal Nunes
Siempre he tenido un presentimiento que el poeta es un ser bohemio y solitario, con una gran sensibilidad y alguna adicción no muy aconsejable.
ResponderEliminarEn este caso se cumplió alguna de ellas para desdicha de irte demasiado pronto.
Tus versos nos acercan más a su obra.
Un abrazo, muy feliz resto de semana.
Um poeta chileno que ainda não conhecia. Obrigada por partilhar uma homenagem poética.
ResponderEliminarAbraço e Feliz Páscoa
Qué precioso poema, bellísimo ritmo, de los que apetece declamar...
ResponderEliminarHe ido a conocer más de este poeta, y te lo agradezco infinito, sus poemas tan tangueros...
Gracias, amigo, por tan hermoso aporte, un abrazo.
Gracias por desasnarme, no conocía a este poeta.
ResponderEliminarTus versos son por sí solos magníficos, para perderse en ellos y disfrutarlos, pero estoy convencida que conociendo la obra y persona de este poeta alcanzan otra dimensión, otro significado. Y por ello voy a investigar sobre él y a leerle.
Sólo cabe agradecerte una vez más por hacernos partícipes de tus versos y de tus conocimientos.
Besos de esos.
Boa tarde de sexta-feira e uma boa Páscoa. Eu não conhecia esse poeta, meu querido amigo Carlos. Obrigado por apresentá-lo e dividir seus versos conosco.
ResponderEliminar¡Es un poema excelente! Gracias por divulgares.
ResponderEliminarQue tengas una dulce celebración familiar este fin de semana de Pascua... Inclui los gatos...
Un abrazo, Poeta amigo.
~~~~
Querido amigo, precioso poema, no lo conocía, gracias por compartirlo, me encantó
ResponderEliminarOooo......♥Hola♥
(....).... Oooo....♥querido Carlos♥
.\..(......(....)...que el amor
..\_)..... )../....llene tu vida y tu corazón
.......... (_/.....paso a desearte, un...
oooO
(....).... Oooo....Feliz Día
.\..(......(....)...Que esta Semana Santa nos inspire a vivir
..\_)..... )../....con bondad, compasión y perdón hacia los demás.
.......... (_/..... Dejando mi huella..
¡¡¡FELICES PASCUAS!!!
Abrazos y te dejo un besito
*♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*
No he leído al poeta chileno, tomo nota, sí al gran Huidobro, Nicanor Parra, Neruda y por supuesto o la gran Gabriela Mistral; en tal caso, intentaré dar con él pues parece interesante su poesía tal y como se advierte tras leer esa bella semblanza que dejan tus espléndidos versos.
ResponderEliminarMuchísimas gracias y un gran abrazo.
No es, precisamente, un mundo abstracto (el tuyo), querido amigo, asimilo la botella del poema a la ubicación de mi alma.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Un gran poema y un gran poeta, totalmente desconocido hasta este momento para mi. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarSei pouco a respeito de Jorge Teillier. O seu poema é uma homenagem bonita a este poeta chileno que teve na sua poesia preocupações sociais. Vou procurar conhecer a poesia dele. Obrigada por partilhar, meu amigo Carlos.
ResponderEliminarUma Páscoa cheia de amor.
Um beijo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCarlos, querida amiga
EliminarLinda, sua combinação
de palavras e imagens.
Adoro vir aqui e me encantar.
Vou deixar aqui
Com Versos
Renascimento
Que todo dia seja um dia de Renascimento
Para florir e perfumar para Depois
Deixar sementes para a Manhã
Mesmo que não estejamos nele para a Colheita
Bjins
CatiahôAlc.
Me ha sorprendido grandemente estimado, al traer a Jorge Teiller, he leído de él ...muy agudo , era un solitario , recuerdo que decía que escribía mejor cuando viajaba a Lautaro...eso lo marcó, su vida de sacrificio como tantos , como todo grande reconocido después de su viaje final...
ResponderEliminarMi país tiene muchos poetas relevantes en su escritura y bueno polémicos en su forma de escribir , pero que son notables...algunos más reconocidos que otros...
Tu poema lo retrata muy bien!
Un abrazo.
Solo y triste se advierte ese corazón de poeta. Tal cual esa botella vacía enterrada en la arena. Pero ya llegará el mar, con la marea alta, y se irá la bootella con su mensaje hacia otras playas, hacia otras penas.
ResponderEliminarEs una gran deuda que tengo para con la Poesía.
ResponderEliminarNo sé si ya lo habías mencionado por acá o fue en alguna charla de café, pero... sigo debiendo a Jorge.
En la cuenta de esTe otario que tenés... Me la cargás.
Abrazazooooo
Realmente consolador saber que el sesgo intelectual del mundo de la bloguería aún existe.
ResponderEliminarGracias, Carlos.
Qué bellezón de texto te ha salido, mi querido CARLOS. En perfecto equilibrio sí, casi de funanbulista entre el ser y no ser, la soledad de lo absurdo y la embriaguez de la sed la alegría y la pena de unos sueños truncados por ese poema que dejó de escribir, pero que tú has escrito en su nombre y en su honor, sin duda un merecidísimo homenaje de un poeta que debió ser grande por el tamaño de tus letras, aunque si no es por ti ,jamás había escuchado mencionar a Jorge Teillier, así que gracias dobles, por él , por todo y tanto siempre aquí y donde sea que te lea, un beso!
ResponderEliminarEste poema leva-me à suspensão das estruturas que nos permitem conhecer, segundo Kant: o tempo e o espaço. Estas estruturas continuam a existir, mas o sujeito poético deixa-de as controlar, por isso a metáfora da garrafa: "Como uma garrafa maldita/ Emoldurada na maré alta dos seus sonhos/ Tantas vezes caída/Prestidigitando na alegria sua infinita tristeza " O poeta não porém o sentido e a sua "piéce de resistance" é o próximo poema. E se a ideia é forte e esperançosa, a sua transcrição foi muto feliz e estimulante: "Prestidigitando en alegría su infinita pena
ResponderEliminarSus miedos en fatal vacío y febril condena:
Que el último destine siempre al próximo poema"
Pienso que el personaje de la foto debe de ser este poeta, con cara de buena persona y con el que no me importaría tomar unos vinos, mientra charlamos o más bien, mientras lo escucho disertar sobre lo cotidiano.
ResponderEliminarDe nuevo lo vuelves a bordar, con tan lindos versos.
Un fuerte abrazo, amigo Carlos.
Hola Carlos, tengo que felicitarte y a la vez agradecerte por habernos traído esta joyita. Muy buenas imágenes la decoran.
ResponderEliminarMi aplauso y un abrazo marchan para ti.
Boa Noite de quarta-feira. Com muita paz e saúde meu querido amigo Carlos. Obrigado por nos trazer um poeta, que eu não conhecia e ter mais conhecimento é sempre bem-vindo.
ResponderEliminarcompatriota
ResponderEliminarsaludos
Gracias por traerlo y versarlo, Carlos :)
ResponderEliminarAbrazo.