La mirada se ve estallar
En aguas del espejo
Y hecha añicos diseminarse
En miríadas de reflejos
Algo similar le sucede al Poeta
Quien se ve versionarse
Según se va percibiendo
Espejismo tras espejismo
Momento a momento
Si yo no soy, apenas voy siendo
En medio del insondable abismo
Que es epicentro de cada verso
Inmerso en una vorágine
De palabras ciegas sin imágenes
Mientras le plagio al silencio
Lo que en el aire dejó escrito
Flotando en suspenso
Eso que es desconocido
Porque aún no es ni ha sido
Y que espeja no refleja
Más que su fugaz presencia
Tan inmemorial como eterna
Lo acabo de leer y me quedo pensando en un trocito que me parece de lo más hermoso:
ResponderEliminar"Mientras le plagio al silencio
lo que en el aire dejó escrito
flotando en suspenso"
Cariños y buena semana.
Kasioles
Hay miradas que hablan, y silencios que alborotan.
ResponderEliminarY espejos que nos dicen lo que a veces no queremos ver.
Un fuerte abrazo.
Tantos lectores tantos interpretarán al poeta porque cada uno lo ve con una mirada diferente, porque nadie es igual.
ResponderEliminarEsta es mi mirada.
Abrazoo
Maravilloso, solo puedo decirte que me encantó, lo he leído varias veces pues creo que merece ser leído muchas veces y cada vez surge una nueva interpretación.
ResponderEliminarTe cuento que me compré el libro "Ella y su gato" y de paso me compré un par más, lectura para este verano, quizá debajo de mi árbol.
Un abrazo.
PATRICIA F.
Espléndido poema, Carlos, también yo lo he leído varias veces como Patricia.
ResponderEliminarUn abrazo.
Profundo poema solo vemos apariencias en toso. Te mando un beso.
ResponderEliminarProfundo poema. Solo vemos apariencias y las tomamos realidades. . Te mando un beso.
ResponderEliminarExcelente poema! Elaborado en paradojas perspicaces y exquisitas, me encantó.
ResponderEliminar«Algo similar le sucede al Poeta»
¡Una metáfora brillante! Mis aplausos.
Días templados y iluminados.
Mi abrazo estimado Poeta.
Bonito demais !
ResponderEliminar'miragem após miragem,momento a momento'
Que não seja só 'miragem' masque tenhamos momentos reais e lembráveis Um abraço grande, Carlos
Mucho se ha de ahondar en ese sentir que embarga al poeta que siempre buscar redescubrir lo insondable que está ahí mismo tan cerca y que a veces se siente tan lejos.
ResponderEliminarUna hermosa mirada poética.
Abrazos.
Aaaalaaaaa!! peeero qué maravilla has construido !!!! de lo mejorcito q te he leído desde q te leo, lo cual no quiere decir que no hayas escrito preciosidades no vistas por mi cuando tus versos existían sin existir yo, en los momentos inexistentes del pasado que yo no puede vivir ni ver tus estupendas letras ; ) un beso con reflejo lleno de cariño hasta ----->ahí<-----
ResponderEliminarIstanti fluttuanti nel tempo, in cui catturare versi di poesia.
ResponderEliminarBuongiorno Carlos
Así es amigo, la vida a través de la poesía, se percibe sin exactitudes, y es que creo que quienes escribimos nos acercamos más a la verdad del alma. Te mando un abrazo grande.
ResponderEliminarP A T Y
Lo vuelvo a leer, a disfrutar.
ResponderEliminarSolo el poeta ve más allá de lo aparente. Por eso, "ves".
Abrazo, estimado.
El poeta mira tras el espejo, y este poema es especialmente poético.
ResponderEliminarUn abrazo
"Algo similar le sucede al Poeta
ResponderEliminarQuien se ve versionarse
Según se va percibiendo..."
Como el universo, que me lo imagino construyéndose a sí mismo conforme se expande. Todo tiene tanto de común y si rascamos un poco más, la misma esencia. Va un abrazo.
Al mundo primitivo
ResponderEliminarno conducen senderos;
no se consuela nuestra alma
con ejércitos de estrellas,
no con río, bosque y mar.
Ni un árbol uno encuentra,
ni río ni animal
que penetre al corazón;
no encontrarás un consuelo
sino entre tus semejantes.
- Hermann Hesse
Ahora me reconocí en la mirada de este poema, ya no.
ResponderEliminar¿Cambia el poema o cambia la mirada?
Voy siendo, pero hay una esencia que es, y mi mirada la reconoce y en ella se conoce.
Voy siendo mientras me voy olvidando, y mientras me olvido me voy conociendo.
En la profundidad de mi mirada encontré mi esencia.
En la poesía busqué la inmortalidad.
Un beso de esos.
Boa tarde de sexta-feira. Aproveito para desejar, um bom final de semana, com muita paz e saúde. Olhar diz muito. O silêncio é mais preocupante, principalmente, quando nos omitimos. Grande abraço carioca.
ResponderEliminarTú mirada va más allá, rompe espejos, y traspasa miradas, y recoge en el jardín del pensamiento.
ResponderEliminarDesvelas y llegas profundo poeta Carlos.
Un placer venir a leerte.
Un fuerte abrazo Carlos.
Hola Carlos. Es , como ya te lo han dicho, para leerlo más de una vez.
ResponderEliminarMe parecen superlativos estos versos:
"Mientras le plagio al silencio
lo que en el aire dejó escrito..."
Van mis aplausos y abrazo desde el sur del sur
Oi Carlos
ResponderEliminarPassando para ler o Gustav Klimt , e tambem me surpreendeu deixar que os gatos amassem seus esboços.
Gosto desse seu cantinho dos Gatitos.
Meu abraço, nessa noite .
Querido Carlos, precioso poema
ResponderEliminarAlgo similar le sucede al Poeta
Quien se ve versionarse
Según se va percibiendo.
Me encantó y disfruté de tu bella poesía
Abrazos y te dejo un besito Poeta, que tengas un feliz dia
Mirando la imagen y al leer el poema, pensé el cristal reflejaba la mirada, al volver a ver y leer, vi que el cristal estaba en los ojos, al igual que la poesía esta en la mirada del poeta.
ResponderEliminarAbrazo.
Ese Poeta en mayúsculas sos vos, amigazo.
ResponderEliminarQué dudas caben
Ante cada nueva lectura de tus líneas (siempre bien cuidadas), nos arrojás nuevos sentidos.
Abrazazoooo hasta la próxima!
Qué maravilloso poema, tan poética mirada la tuya, y más allá... tan lúcida... resplandecen al leerte tus tan eternos versos.
ResponderEliminarAplauso bien sonoro
Carlos, precioso y admirado, amigo...De pronto la mirada del alma, introspectiva, se ve reflejada en las aguas de la inspiración...Y surge la magia, estalla, se siente el vuelo en bandada, de las palabras, que van escapando...dejan de ser para eternizarse en el poema, que al vuelo capta el poeta...Magnífica metáfora, el ojo y las aguas del espejo.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y admiradísimo, amigo poeta.
Querido Carlos, te deseo un feliz fin de semana con amor y paz.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un besito
O poema descreve-me uma imagem que se estilhaça a partir do centro como um espelho "En medio del insondable/bismo
ResponderEliminarQue es epicentro de cada verso/ Inmerso en una vorágine". Esta sensação intelectual torna-se uma metáfora do Homem ocidental que "Si yo no soy, apenas voy siendo/ En medio del insondable abismo". Todo o poema parece querer levar-nos para uma luta entre as imagens e o seu sentido, significante à procura de significado (outras das entropias que provocam um certo malestar atualmente):"Inmerso en una vorágine/ De palabras ciegas sin imágenes/ Mientras le plagio al silencio/ Lo que en el aire dejó escrito". As palavras já não conseguem comunicar com certeza, plagiam apenas o silêncio - uma bela metáfora para o fenómeno da impossibilidade em comunicar. O remate final do poema parece confirmar todo o resto "Porque aún no es ni ha sido
Y que espeja no refleja/ Más que su fugaz presencia/ Tan inmemorial como eterna", traduzindo essa dificuldade em SER tudo o que não é um significado comum, uma mensagem perceptível por um grupo suficiente de consciências. Tudo se torna superficial, efémero e profano (sem tempo e lugar certo). Este poema reflete com precisão os conflitos e o mal-estar da Pós-Modernidade, de um tempo onde se sente a erosão das estruturas e das instituições. Foi um prazer em lê-lo e especular acerca dele. Boa semana, Carlos
(Parece que o comentário anterior tem problemas de formatação)
ResponderEliminarO poema descreve-me uma imagem que se estilhaça a partir do centro como um espelho "En medio del insondable/abismo que es epicentro de cada verso/ Inmerso en una vorágine". Esta sensação intelectual torna-se uma metáfora do Homem ocidental que "Si yo no soy, apenas voy siendo/ En medio del insondable abismo". Todo o poema parece querer levar-nos para uma luta entre as imagens e o seu sentido, significante à procura de significado (outras das entropias que provocam um certo malestar atualmente):"Inmerso en una vorágine/ De palabras ciegas sin imágenes/ Mientras le plagio al silencio/ Lo que en el aire dejó escrito". As palavras já não conseguem comunicar com certeza, plagiam apenas o silêncio - uma bela metáfora para o fenómeno da impossibilidade em comunicar. O remate final do poema parece confirmar todo o resto "Porque aún no es ni ha sidoY que espeja no refleja/ Más que su fugaz presencia/ Tan inmemorial como eterna", traduzindo essa dificuldade em SER tudo o que não é um significado comum, uma mensagem perceptível por um grupo suficiente de consciências. Tudo se torna superficial, efémero e profano (sem tempo e lugar certo). Este poema reflete com precisão os conflitos e o mal-estar da Pós-Modernidade, de um tempo onde se sente a erosão das estruturas e das instituições. Foi um prazer em lê-lo e especular acerca dele. Boa semana, Carlos
Plagiar el silencio es una de las formas más excelsas de la creatividad.
ResponderEliminarMuy buen poema, te felicito.
Qué pobre sería nuestra experiencia vital si careciéramos de nuestros sentidos...
ResponderEliminarSaludos,
J.
Regio Carlos, regio... y nada más que agregar. Abrazos!
ResponderEliminar