miércoles, 20 de agosto de 2025

Un sueño es una inconclusión ---

 


(Obra de Robert Mapplethorpe)



Un sueño es algo que todavía no fue
Pero que permanece inalterable
Mientras no deja de suceder
Existe en la región de lo insondable
Como una emanación irresuelta
No tanto de lo que va a ser
Sino de lo que sería
Un sueño, como el mañana
Suele resultar en lo que no querías
Hoy es cosa del ayer
Persiste todavía
Como el perfume de esa flor
Aunque ella en vos ya se marchitó
Un sueño es una inconclusión


37 comentarios:

  1. Un sueño es algo que no fue, pero puede ser un recuerdo también de algo pasado y que ansiamos vuelva a suceder.
    Me encantó, porque tus palabras siempre me hacen pensar.
    Un abrazo amigo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un sueño es algo que todavía no fue
      Pero que permanece inalterable
      Mientras no deja de suceder... Es decir que vive en tanto ansiamos verlo acontecer...
      Muchas gracias sensible generosa Patricia...

      Eliminar
  2. El sueño es algo que mientras dura, es el deseo de lo que será y solo eso ya merece la pena. El la fuerza que nos hace avanzar y cumplir con ese "sueño o deseo", para volver a empezar. ¿Qué sería de nosotros sin sueños?
    Pero que bien lo expresas y como me haces detener el pensamiento para comprender esas palabras que parecen enrevesadas, pero que sin embargo están cargadas de sentido.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enrevesado como un sueño. Me has dado un primer verso de un poema, Nani. Por lo demás, somos sueños, efectivamente, fluyendo en nuestro tiempo.
      Abrazo más que agradecido talentosa amiga!!

      Eliminar
    2. Enrevesado como un sueño. Me has dado un primer verso de un poema, Nani. Por lo demás, somos sueños, efectivamente, fluyendo en nuestro tiempo.
      Abrazo más que agradecido talentosa amiga!!

      Eliminar
  3. Melancólico poema. Soñar nos permite seguir vivos. Te mando un beos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vale entonces, J.P.
      Otro para vos!!
      Directo hasta Ecuador!!

      Eliminar
    2. Vale entonces, J.P.
      Otro para vos!!
      Directo hasta Ecuador!!

      Eliminar

  4. Porque si sucede en la realidad, seguramente no será tan bueno como habíamos imaginado. Y perderíamos no sólo el sueño sino también la esperanza.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero podría ser incluso mejor, Gabiliante. La vida y sus infinitas posibilidades. Yo pese a todo siempre apostaría...

      Eliminar
  5. Un sueño, sí, esa materia prima de lo inacabado, donde el tiempo se pliega sobre sí mismo como un papel que aún no ha sido escrito. Tu poema, Carlos, es una cartografía de lo que no se puede cartografiar: lo que sería, lo que no fue, lo que persiste como aroma sin flor. Me quedo pensando si acaso el sueño no es más real que la vigilia, porque en él no hay contradicción entre lo que deseamos y lo que somos. Es un estado de suspensión, como el instante previo al primer acorde, como el eco de una palabra que aún no ha sido pronunciada.
    Gracias, maestro, por recordarnos que lo inconcluso no es falta, sino posibilidad.

    ResponderEliminar
  6. Un lujo siempre leerte, Enrique. Posibilitás versos además.
    "Es un estado de suspensión, como el instante previo al primer acorde, como el eco de una palabra que aún no ha sido pronunciada... lo inconcluso no es falta, sino posibilidad." Brillante, amigo!!

    Abrazo tan agradecido como admirado una vez más.

    ResponderEliminar
  7. Hermoso poema, los sueños nos ayudan a seguir adelante, es tan lindo soñar.
    Besos

    ResponderEliminar

  8. Es un poema que refleja el sueño como una sombra viva, frágil y eterna.
    ¡Sublime!
    Buenas noches, querido poeta.

    ResponderEliminar
  9. De que são feitos os sonhos?

    Lembrei-me de uma frase célebre de Próspero em 'A tempestade' de William Shakespeare:

    "We are such stuff as dreams are made on; and our little life is rounded with a sleep."

    “Somos da mesma matéria de que são feitos os sonhos, e a nossa pequena vida é rodeada por um sono.”

    Abraço, Carlos

    ResponderEliminar
  10. Oh iba a decir algo parecido a lo que te comenta Enrique, que a veces es más real el sueño que la vigilia, porque creo que muchas veces es así. En los sueños se expresa toda esa parte inconsciente pero que también forma parte de nuestra realidad.
    Elaboradísimo poema, que deja una estela de puntas para tirar y seguir buceando en esta realidad a veces tan distópica.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  11. Hay sueños que no se entienden, al despertar no recuerdo con claridad, sólo sé que me agotan, es intentar llegar y no poder, sea una escalera, una calle, no sé, la mente es un misterio.
    Un abrazo.
    mariarosa

    ResponderEliminar
  12. Lo que escribes es muy hermoso, Carlos.
    El mundo onírico siempre será una inconclusión.
    Pero... quien no sueña no vive... simplemente existe!

    Un fuerte abrazo, Poeta!

    ResponderEliminar
  13. Bom sábado e bom final de semana meu querido amigo Carlos. Eu tenho um pensamento diferente a sonho. Cada um tem o seu. Obrigado pela visita e comentário meu querido amigo. Grande abraço carioca.

    ResponderEliminar
  14. El sueño, me parece, existe y permanece siendo. La inconclusión se da al enfrentarse con la realidad. A veces si, a veces no.
    En ocasiones, se acaba ese sueño porque trasmuta en hecho real. En otras permanece siendo sueño.
    Ay Carlos, este tema de los sueños deja mucha tela pa cortar. Soñar durmiendo, soñar despierta....soñar para seguir andando, soñar fuerte y actuar en consecuencia para lograrlo...
    ¡Buen fin de semana!
    Va mi abrazo

    ResponderEliminar
  15. Gracias Carlos por visitar uno de mis blog, es un lujo tenerte ahí
    Buen fin de semana
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Buenas noches, Carlos. Que tu noche se llene de serenidad y luminosidad, y que tu fin de semana florezca, una corola de momentos preciosos, rodeado de tus seres queridos. Besos, Veronique.

    ResponderEliminar
  17. Hay momentos en los sueños que perturban enormemente. Uno es cuando tomo conciencia de que estoy soñando y, o bien quiero despertar, o bien quiero controlarlo. El otro es cuando despierto de un sueño que puedo recordar, pero olvido con el paso de simples segundos.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  18. El sueño es lo que quiere ser, pero necesita de ayuda extra, siempre.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  19. Hola, amigo Carlos. Yo creo que deja de ser inconcluso en el preciso momento que lo recordamos, salvo que nosotros mismos e intencionadamente lo manipulemos o maquillemos, hasta que nos haga sentirnos bien con nosotros mismo, entonces, puede que llegue ese momento que te he dicho al principio y demos ese sueño por zanjado y concluido.
    No se si me he explicado bien, pero así es como yo lo veo.
    Preciosa la narrativa poética que le has dado, y como es normal en ti.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Vuelvo a leerte otra vez Poeta!
    Me encanta tu precioso poema.

    Abrazo sin sombrero.

    ResponderEliminar
  21. Magnifique ce poème . bonne semaine très cher poète

    ResponderEliminar
  22. Carlos, gracias por tu comentario, siempre eres bienvenido.
    Aprendo de Ti
    Besos

    ResponderEliminar
  23. Bom dia e uma ótima terça-feira meu querido amigo Carlos. Hoje é dia de festa. Sexto aniversário do Blogger. Obrigado por cada comentário, meu querido amigo Carlos. Obrigado do fundo do coração.

    ResponderEliminar
  24. Qué bien entras en tu poema con espíritu epistemológico sobre el sueño. Lo acaricias, lo agarras en esa interdicción de lo que no va a pasar pero está, ahí, latente. Un abrazo. Cae

    ResponderEliminar
  25. Puede ser. También pienso que el sueño concluye historias que en la realidad, lo que llamamos realidad, no nos atrevemos a darles punto y final. El sueño, con sus simbologías y cosas raras, entre medio de todo eso, le está enseñando al consciente a cómo comportarse. Va un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Sí, pero mientras se sueña, es realidad, por lo tanto, sucede.
    Sonrío.

    Abrazo, Maestro.

    ResponderEliminar
  27. Creo que el sueño es tan real mientras se sueña, que a veces nos da la fuerza y la estima necesaria para ver que se cumplen en la realidad...si no es así
    ¡que bonito ha sido soñar!
    Maravilloso siempre querido Carlos, un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  28. Bom dia e bom final de semana meu querido amigo Carlos. Fico feliz em saber, que você esteve no Museu Nacional, antes da tragédia e do grande incêndio. Grande abraço carioca.

    ResponderEliminar
  29. Gracias, Carlos, por tus amables palabras.
    Te deseo un feliz y poético fin de semana.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  30. Bueno de sueños originados en el sueño, puedo decir que si les he visto realizar...pero no han sido nada amigables...

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  31. La única conclusión es que este poema es tuyo, no hay dudas, lleva tu marca.

    Abrazazo de triunfo, amigazo!!

    ResponderEliminar