domingo, 6 de abril de 2025

Cuando no podés soñar se hace jodido

 




Nada más leo silencio
Y ruido es todo lo que veo
Colores vacíos respiro
Dulces versos entre tus piernas paladeo


A veces no hay siquiera algo que sea cierto
Mucho menos que en vano haya sido
O tenga algún miserable sentido

 
Tan sólo quisiera dejar de vagar perdido en vos
Quebrar la dinámica de la inacción
Huir de la prisión de lo mismo
Volver a mí mientras aún me siento…
Es que cuando no podés soñar se hace jodido.


32 comentarios:

  1. Tiene que ser jodido, porque ya es jodido soñar sin demasiadas posibilidades de que se corrija algo en la realidad.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
  2. El soñar es elemental hacerlo, al menos nos evade de la realidad, convirtiendo ese momento en único.
    Vaguemos perdido en ese mundo donde las nubes podemos atrapar y en las olas nadar,
    Un abrazo feliz semana.

    ResponderEliminar
  3. Intensos momentos internos sacuden al poeta...una lucha por salir de esos lugares sin dudas cada ser da su batalla en ese sentido...ocuparnos de lo que somos internamente no es tarea fácil.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  4. Cuando no puede soñar, está jodido y medio. Es de las pocas cosas que nos pertenecen.
    Besos de anís.

    ResponderEliminar
  5. Qué bellezón de poema ! real entre buenísimo CARLOS enhorabuena...Cuando uno deja de sentir los sueños dejamos de vivir aunq continuemos haciéndolo ...Estoy escribiéndote el comentario y todas las palabras se superponen unas sobre otras en el mismo renglón.... No sé lo q saldrá cuando le dé al enter...a lo mejor esto es un sueño...ves? unos no pueden soñar y otras no dejamos de hacerlo jajaja ....cruzo los dedos mientras te mando un beso !

    Si no se entiende nada , te envío un traductor de arameo : )

    ResponderEliminar
  6. jajaja Se ha publicado correctamente qué bien...ves? un sueño con final feliz jajaja

    ResponderEliminar
  7. Que poema, meu Amigo Carlos! Sempre um sonho nos arrasta e se não podemos segui-lo a vida fica também para trás.
    Uma boa semana.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  8. Soñar es el motor de la vida, que a veces es tan triste y aburrida, que solo eso nos permite tirar hacia arriba. Me encantan esas sinestesias contenidas en tu poesía. Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  9. O poema é muito rico em imagens/metáforas. Tem um auréola erótica que muito me apraz. Não podemos perder essa dimensão erótica da nossa poesia. Erotismo e literatura são dois mundos que se interpenetram lindamente. Gostei muito dos dois primeiros versos: "Só leio o silêncio/E o barulho é tudo o que vejo". Também julgo cada vez mais assim as minhas afeções: o silêncio da palavras lida ou imaginada em anteposição ao ruído intrusivo que me chega pelos olhos. Por isso, fecho-os muitas vezes durante o dia. Boa semana, Carlos

    ResponderEliminar
  10. Fiz o comentário com o tradutor ligado, espero que te surja de uma forma legível

    ResponderEliminar
  11. Pues sí, sin sueños andaríamos bien jodidos!
    Qué poemazo, amigo, de los que dan impulso, de los que tanto dicen...
    Enorme abrazo

    ResponderEliminar
  12. Mas Carlos,
    Sonhar é fundamental.
    Pois é a partir dele
    que nossas alma seguem
    seu caminho e nos fazem
    amadurecer.
    Lindos versos e imagem.
    Bjins de ótima linda nova semana.
    CatiahôAlc.

    ResponderEliminar
  13. Tanta intensa creatività in questi versi, piaciuti e apprezzati.
    Buona settimana Carlos

    ResponderEliminar
  14. Vos lo decís, es jodido no poder soñar, es que a veces los sueños se escapan con la primera luz del amanecer y solo nos queda una imagen borrosa que nada dice.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  15. No basta leerlo una vez. Este poema te deja una huella que se acentúa en las siguientes lecturas. Al menos a mí me ha dejado una sensación de melancolía honda.
    Y creo que es por esa necesidad de volver a uno, porque lo de "afuera" ya no colma, o por esa incertidumbre que nos rodea por todas partes (porque como en tu anterior entrada, la realidad nunca es absoluta y el cerebro humano ansía respuestas definidas, acabadas, que no existen...), y también por el vacío en los colores, el ruido... .
    El final es demoledor.
    Desolado poema y que no pasa desapercibido, Carlos, Poeta, como la fotografía, aunque tu poema es más suave, incluso desliza una dulzura al comienzo, pero no por ello es menos doloroso.
    Un abrazo, amigo! :) Qué delicia haberme pasado al fin por tu rincón!

    ResponderEliminar
  16. Comparto lo que dice Maite, hay que leer y releer,porque en cada lectura surge una nueva cualidad poética, que apabulla, que deslumbra, que deja ese poso de sabiduría casi ancestral te diría,porque en este poema queda reflejada esa memoria que trae el alma...
    Bellísimo amigo querido.
    Un enorme abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Soñar es una necesidad y una evasión que se complementan.
    Genial.
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Hermosos versos Carlos, no poder soñar es feo, pero creo que más feo es dejar de soñar despiertos pues en mi caso es fundamental.
    Un abrazo amigo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  19. Muy cierto. Profundo poema. Si no sueñas todo se termina. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  20. Jodido, si. Es el infierno... Si no se puede soñar, hay que inventarse el sueño.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  21. Carlos, tu poema nos muestra tu consciencia profunda...Los sentidos fijos en una realidad vacía, intrascendente y caduca...La mente no haya el equilibrio, la paz y el sentido de las cosas...Ese deseo, profundo y personal, de volver a uno mismo para recuperar las riendas de la vida, la grandeza interior, que nos permite soñar y seguir adelante con esperanza...
    Mi felicitación por la claridad y la valentía del sentimiento, que expresas pausadamente, consciente y tocando la luz de ese sueño, que nos eleva por unos momentos hacia la libertad de espíritu...
    Mi abrazo entrañable admirado y agradecido por tu profundidad y amor a las letras, Carlos.

    ResponderEliminar
  22. ni más ni menos, como dijo el maestro: llevo más de un siglo sin dormir, pero no he dejado de soñar ni un momento...

    ResponderEliminar
  23. El mundo funciona gracias a los soñadores!!! Bellísimo poema.
    Saludos
    Pat, de Argentina

    ResponderEliminar
  24. Como te decía, sentía al leer este poema, entre sus letras, una mezcla de nostalgia, tristeza y pesadumbre envueltas en una pizca de rabia. Cuando no puedes soñar se hace jodido, ¿crees de verdad que hay momentos en los que no se puede soñar? Dudo que existan, siempre se sueña, otra cosa es que no sepamos reconocer cuándo lo hacemos, o no seamos conscientes de que lo hacemos. Sin ir más lejos este poema no deja de ser un sueño tuyo.
    Hay algunos versos que son demoledores y a su vez grandiosos.

    Entre tu cuerpo
    Vislumbré la nostalgia
    Palpé la pena
    Mientras la piel soñaba
    La dermis que antes fue.

    Gracias una vez más, querido Carlos
    Besos y abrazo admirado

    ResponderEliminar
  25. Magnífico, maestro. Me quedo con este "verso": Volver a mí mientras aún me siento…

    ResponderEliminar
  26. Genial el cierre y apotégmico con la esencialidad del soñar. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  27. Dulces versos entre tus piernas paladeo, me qeudpo con esa parte positiva/romántica.

    Buena imagen también eh, saludos.

    ResponderEliminar
  28. Boa tarde de quinta-feira. Com muita paz e saúde meu querido amigo Carlos. Em março realizei um sonho: conhecer o MASP em São Paulo e o Museu do Ipiranga. Breve teremos matérias no Blogger. Grande abraço carioca

    ResponderEliminar
  29. Sí, es jodido no poder soñar al menos, perderse en el otro. Es muy jodido!!
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  30. Fuerza expresiva en las imágenes de este espléndido poema sobre la voluntad de soñar y no poder hacerlo; profundidad reflexiva y cierta tensión dramática en las ideas que aporta. Siempre brillante, mi querido amigo Carlos, gozo de leerte.
    Un abrazo y muy buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  31. É verdade, o sonho comanda a vida.
    Bom fim de semana.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar