A
cada lectura
Un buen verso es una nueva exuberante versión
Que un mismo incierto destino comparte
Con cada una de las que lo precedieron…
Un buen verso es una nueva exuberante versión
Que un mismo incierto destino comparte
Con cada una de las que lo precedieron…
Y tanto que si llegás a leer dos veces el mismo
Puede que sea porque ya se volvió un desierto
Volverse desierto no es poca cosa. Antes se ha tenido que ser algo myuy grande . Y despues tambien.
ResponderEliminarAbrazooo
Sí, si lo lees varias veces, la emoción pierde intensidad, pero siempre será un buen verso (¡Son tan codiciados!...)
ResponderEliminarDías suaves y acogedores...
Un abrazo, amigo Carlos.
~~~~
Ay qué bonito.
ResponderEliminarEl profundo sentido de cada verso que se va entretejiendo para ese final donde ya no es lo mismo, ya no es lo que fue, ni lo que parecía.
Una belleza,amigo querido.
Una prosa hermosa y melancólica, que transmite esa sensación de pérdida y búsqueda interior. Tus palabras tienen eco, como un suspiro que se queda flotando entre las líneas. Leer este texto es dejarse llevar por el viento de las emociones. Gracias por compartir algo tan íntimo.
ResponderEliminarCon cariño,
Daniela Silva
💜 https://alma-leveblog.blogspot.com
Te invito a visitar mi rincón también.
✿¸.•°”˜˜”°•.✿
Un buen verso nunca repite su mensaje, siempre se renueva o no, pero nos dice con las mismas palabras diferente versión.
ResponderEliminarmariarosa
Ogni verso ha una sua speciale ispirazione, che a tratti, si insinua in una realtà vissuta.
ResponderEliminarBuona giornata Carlos
Muy hermoso, Carlos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Entonces... ¿los versos son como el río ese de los griegos?, ya sabes, al que no puedes volver dos veces porque el río o la persona ha cambiado. Tendría sentido, los poemas, las canciones, mutan, se transforman con el tiempo.
ResponderEliminarCada vez que lees un verso, cada vez que miras a los ojos a una mujer,
ResponderEliminarabzo
Los versos son como el viento cada uno de ellos nos lleva por mil caminos, solo hay que saber elegir el que nos guste y embelesarnos con ellos. Un abrazo.
ResponderEliminarUma excelente reflexão!
ResponderEliminarBjxxx,
Pinterest | Instagram | Linkedin
En cada lectura, el verso muta, se reinventa, se desliza por los pasadizos de la percepción hasta convertirse en algo que nunca fue, o tal vez en lo que siempre quiso ser. Su destino incierto no es un vacío, sino un laberinto donde cada lector es cómplice y verdugo, constructor y testigo.
ResponderEliminarSi el verso se vuelve desierto, ¿es porque ha agotado su misterio o porque, como la arena, se dispersa y transforma, esperando otra mirada que le otorgue una nueva geografía? Y si al regresar a él ya no es el mismo… ¿acaso es el verso el que ha cambiado, o es la mirada la que se ha despojado de su inocencia?
Un buen verso nunca muere, solo se esconde entre líneas que aún no han sido escritas.
Un fuerte abrazo, amigo Perrotti
O un frondoso oasis con flores nuevas y hermosas, a cada ocasión que es leído!!
ResponderEliminarExcelente.
Besicos muchos.
¡Qué "buenos" versos Carlos! Dependerá su su "destino incierto" según quien y cuántas veces lo lea.
ResponderEliminarMe quedo con
"A cada lectura
Un buen verso es una nueva exuberante versión"
Va mi abrazo
¡Buen martes!
Entre lectura y lectura, el verso muta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Estou a ler várias vezes a cada leitura gosto mais e mais...
ResponderEliminarExcelente, Carlos . E Salvador Dali no Gatil sempre bizarro derretendo relógios... rsrs gostei muito do gato doméstico ..
Abraços meus
Cada poesía que leemos al leerla nuevamente, puede tener otra connotación, otra emoción... y quizá no produzca nada y sea como ese desierto que tan bien citas. Me ha pasado con algunas de mis creaciones ya que, al leerlas nuevamente después de años, me pregunto cuál fue mi sentimiento al escribirla, ya que, para mí hoy, no la siento igual. Un gusto leerte amigo, te mando un fuerte abrazo.
ResponderEliminarP A T Y
la exuberancia de un poema se amplifica exponencialmente dependiendo del momento en el q lo leamos , dependiendo de cómo nos encontremos se enroscará en nosotros como una enredadera , llenándonos de flores el cerebro o por el contrario , si estamos apáticos y poco receptivos, como tú dices nos resbalará como la arena del desierto ...desde luego tus poemas jamás nos resbalan, nos impregnan de toooodo lo mucho q contienen ; ) Abrazo fortísimo hasta ti !
ResponderEliminarProfundo poema. Cuando uno escribe lo que piensa y lo que sale es diferente. Te mando un beso.
ResponderEliminarLos versos vuelven a cobrar un sentido cada vez que se leen. En los tuyos asi se siente. Besos
ResponderEliminarVersos de muita magia.
ResponderEliminarNova tirinha publicada.
Abraços 🐾 Garfield Tirinhas.
Grandioso o teu poema Carlos!...
ResponderEliminarUm grande abraço, Poeta.
Deberiamos volver en segunda lectura siempre a ellos, porque siempre te dicen algo nuevo, descubres matices que se escaparon o no te llegaron la primera vez..
ResponderEliminarLeerte Carlos siempre es un lujo
Un abrazo poeta
Hermosos versos Carlos
ResponderEliminarAbrazos
Aunque se diga que un buen verso nunca se repite, en mi caso opino justo lo contrario. Un verso si bueno merece referirse hasta el infinito y mas allá. Un gran abrazo
ResponderEliminarBom dia. Aproveito para desejar uma excelente quinta-feira, com muita paz e saúde. Verso cheio reflexão, obrigado por dividir conosco, meu querido amigo Carlos.
ResponderEliminarAl leer un verso siempre influye nuestra disposición y actitud, pero se nos olvida que el verso contiene su magia y su capacidad para adentrarnos en otra perspectiva o realidad...Asi que puede tener muchos cambios y llevarnos a ese desierto o infinitud que no esperábamos, Carlos.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable por hacernos reflexionar y profundizar en la poesía...que tanto necesita nuestro mundo.
Mi abrazo entrañable y agradecido.
Realmente estos versos han tenido un magnífico destino en tus manos, me encanto, felicitaciones amigo.
ResponderEliminarUn abrazo.
PATRICIA F.
Bien señalas poeta, cada quien puede reescribir un verso, dependiendo de lo que nos deje ver, comprendiendo entre sus depuradas imágenes ese mensaje co-creamos los significados...
ResponderEliminarBueno y si ese ver cae en un desierto, desaparecerá de esa interpretación...
Puede depender de muchos factores para que un poema se quede en nuestra memoria y nos impulse a seguir creando.
Tengas un lindo fin de semana.
Abrazos.
Cómo aguas turbulentas. Tal vez sepamos elegir los versos adecuados, o morir de secano.
ResponderEliminarDices mucho con pocas palabras. Un abrazo
Vuelvo otra vez para releer tu precioso poema Carlos!
ResponderEliminarGracias por las bellas palabras que me dejaste.
Abrazo agradecido Poeta!
Puede que si, o puede que no, porque hay versos que llegan al alma del lector y se mantienen de por vida, y esos, nunca se perderán en el desierto. Como cuando se recuerda a un ser querido ya fallecido, que mantenemos viva su memoria con ello, igual se puede recordar unos versos y al poeta que lo escribió.
ResponderEliminarY como casi siempre digo...al menos es lo que yo pienso.
Un fuerte abrazo, amigo Carlos.
Boa tarde e bom início de semana meu querido amigo Carlos. Obrigado por cada comentário. Grande abraço carioca.
ResponderEliminarLa vida misma es una gran incertidumbre, aunque queramos creer lo contrario.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Como las canciones o la películas. Deben o deberían ir trasformándose con nosotros, por lo que, de vez en cuando, ciertos textos, que a la primera no nos engancharon, no nos hizo sentido, no nos encontramos en sus palabras, no es por lo escrito en sí, es por lo que eres en sí al leerlo. Tú cambias, lo vuelves a leer, y el texto cambia contigo. Va un abrazo.
ResponderEliminar(Aunque esto no sirva de justificación barata para echarle la culpa al lector de que no está preparado para entenderlo o valorarlo: hay textos malos y ya está jaja).
Ler bem é tornar vulnerável a posse de nós mesmos. Por isso precisamos de ler várias vezes. Ao lê-lo lembrei aquele provérbio chinês: " às vezes o homem encontra o seu destino no caminho que tomou para o evitar".
ResponderEliminarUma boa semana, meu Amigo Carlos.
Um beijo.
Nuestra "mirada" cambia.
ResponderEliminarLa poesía está viva y nos invita a (re)descubrirla cada vez que volvemos a los versos ya ¿leídos?
Abrazo, Poeta.
Genio de la Poesía mundial! Genio, genio! ta ta ta ta....
ResponderEliminarEso siento muchas de las veces que voy desandando tus versos... ¿hace falta que te diga cómo termina, amigazo barrilete cósmico?
Abrazazo de gol poético