(Fotografía de Hiroshi Sugimoto)
El silencio se hace visible cuando lo pienso
Con una página en blanco lo identifico
Extendiéndose en el adiós como un desierto
Como la gélida exhalación de un afilado viento
Mientras resuena inextinguible como el tiempo
Balbuceando su lánguida letanía como un eco
Entre los pliegues del más inconfesable secreto
Imposible de callar se pronuncia, lo veo restallar
En el oscuro vacío como una muda luz al acecho
ResponderEliminarY como grita a veces...
Bello poema, Carlos. Tan tuyo, tan de adentro...
Buenas noches y felices.
Y es que el silencio retumba en la mirada, y se hace eco en un latido, y brota hasta ser poesía.
ResponderEliminarBellísimo tu sentir, amigo Carlos, que así nos llega entre versos.
Besos enormes.
Muchas gracias, Soco, me volvieron los poemas sobre el silencio que tanto me seduce, atrae e inspira. El silencio que nada ni nadie puede hacer callar,
ResponderEliminarAbrazo agradecido una vez más.
Muchas gracias, María. "El silencio retumba en la mirada..." Inmejorable manera de decir y de definir. A eso mismo intenté aludir con el primer verso.
ResponderEliminarAgradecidísimo es poco María. Abrazo.
Que bonito!
ResponderEliminarSi aprendiéramos a hacer silencio no solo exterior sino interior, cuanto nos diría nuestro sabio corazón...nos diría todo, todo, todo...
Abrazos poeta.
y un regalo
El silencio
No digas nada, no preguntes nada.
Cuando quieras hablar quédate mudo
Que un silencio sin fin sea tu escudo
Y al mismo tiempo tu perfecta espada.
No llames si la puerta esta cerrada
No llores si el dolor es más agudo
No cantes si el camino es menos rudo
No interrogues sino con la mirada.
Y en la calma profunda y transparente
Que poco a poco y silenciosamente
Inundarás tu pecho transparente.
Sentirás el latido enamorado
Con que tu corazón recuperado
Te irá diciendo todo, todo, todo.
Jorge Luis Borges
Muchas gracias, Adriana. El silencio lo dice todo, como decís, a quien quiere escuchar. El silencio exterior es más estentóreo y visible. El silencio interior es conocimiento y revelación, no?
ResponderEliminarAbrazo Adriana amiga poeta.
Creo que era Borges quien decía algo así como "si no puedes mejorar el silencio, no digas nada".
ResponderEliminarNo es el caso, desde luego:
"El silencio se hace visible cuando lo pienso". Sí. Y como dice Mª Socorro Luis, "cómo grita a veces..."
Muchas gracias, Juan. Quise decir o se me ocurrió pensar en el silencio como un estado visible de ausencia no sólo de sonidos sino también de movimiento, de imágenes... No sé si es claro. Pero gracias de nuevo. También a Soco.
ResponderEliminar